Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MEF anuncia estrategia para obtener financiamiento hasta por $6,000 millones

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que a finales de año tendrán que recurrir al mercado financiero para obtener al menos $3,000 millones.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 6 de agosto dos decretos que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a lanzar un programa rotativo de emisiones en el mercado local de capitales y la posibilidad de contratar esquemas financieros con instituciones financieras locales e internacionales.

+info

El MEF propone proyecto que le quita poder a la Comisión de Presupuesto en el traslado de partidas Ministro de Economía solicita restablecer viáticos para funcionarios jerárquicos en misiones oficiales

El Decreto N. 34-24 autoriza la creación de un programa rotativo de emisión de títulos de valores del Estado denominados Notas del Tesoro y su colocación en el mercado local de capitales, con plazos desde 2 años hasta 10 años.

El programa le permitirá al Estado acceso a fuentes de financiamiento de corto y mediano plazo, que usará de acuerdo las necesidades estacionales que tenga el Tesoro Nacional.

MEF anuncia estrategia para obtener financiamiento hasta por $6,000 millones
Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Elysée Fernandez

Las emisiones serán periódicas, alternando los vencimientos para fortalecer la curva de rendimientos local; el monto acumulado máximo que se autoriza para el futuro es de hasta $6,000 millones.

“No va a ser nueva deuda. Es una pre autorización que no se traduce en una deuda inmediata, es el equivalente a pedir un crédito a un banco y solo usar el 10% de ella. Es el equivalente a comprar un seguro que no se use, pero ya se tiene para cuando se necesite”, explicó el Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Agregó que todos los años el Estado debe pagar el vencimiento de deudas, por lo que este instrumento financiero les permitirá contar con recursos para cuando se necesiten.

“Típicamente la República se financia todos los años y debe cancelar los vencimientos de deudas que hay en los mercados. Esto no es ninguna novedad y eso se financia cuando hay necesidad en el flujo de caja del Estado”, dijo al indicar que esos recursos se usarán para cubrir déficit y capital de trabajo, pero no en lo inmediato.

Para este año, dijo que se contempla salir al mercado a buscar alrededor de $3,000 millones en financiamiento, aunque no especificó si es en el mercado interno o externo.

También se aprobó el Decreto de Gabinete N.33-24 que autoriza al MEF a la suscripción de estructuras de financiamiento con diferentes instituciones financieras locales e internacionales, por un monto acumulado de hasta $3,000 millones.

El MEF seleccionará instituciones financieras de acuerdo a las mejores ofertas que reciba y autorizará los términos y condiciones de cada una mediante resoluciones ministeriales.

De acuerdo con estos dos decretos de Gabinete, sustentados este martes 6 de agosto por el ministro, ya el MEF se encuentra evaluando propuestas de estructuras de financiamiento con diferentes entidades financieras locales e internacionales que permitan diversificar las fuentes de recursos de Panamá.

“Una vez se reciban las diversas propuestas, se escogen aquellas que se perfilan bajo términos favorables para Panamá, luego del análisis técnico por parte del MEF”, sostiene el Decreto de Gabinete.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más