Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Mercado de valores creció 5.7% en 2023

El volumen negociado en la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) el año pasado alcanzó los $6,481 millones.

Mercado de valores creció 5.7% en 2023
Para 2024 se esperan varias emisiones de bonos temáticos en el mercado de valores Latinex en Panamá.

La activad bursátil en Panamá en 2023 se vio impactada por el aumento en las tasas de interés debido a la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y un contexto internacional con menor crecimiento económico y ciertas volatilidades.

+info

Esperan atraer inversión extranjera al mercado de capitalesPanamá fortalece acceso al mercado internacional de valores

Pese a este panorama la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) logró un volumen de negociación de $6,481 millones en 2023, lo que significó un aumento de 5.7% con respecto a los $6,132 millones de operaciones de 2022.

Del total del volumen negociado en el mercado bursátil panameño, $4,094 millones fueron del mercado primario, $1,618 millones en el mercado secundario y un total de 769 millones en recompras, este monto significó un aumento de 43.8% en comparación con los $535 millones del año 2022.

Los datos de Latinex indican que el año pasado el incremento del volumen de negociación estuvo respaldado por el incremento de los valores de la República de Panamá por $2,098 millones, así como por los valores comerciales negociables (VCNs) por $1,154 millones por las preferencias de los inversionistas en instrumentos de corto plazo, y las recompras por $769 millones, que fueron utilizadas como mecanismo de financiamiento.

Olga Cantillo, presidenta ejecutiva de Latinex, resaltó que en el año 2023 se listaron 35 emisores, 24 de ellos fueron nuevos emisores y dos emisores extranjeros (Honduras y Guatemala), para sumar 267 emisores en Latinex, es decir 10% más que en 2022.

Resaltó que el 8% de los emisores están bajo la categoría de emisores internacionales. Además, se listaron 3 emisiones temáticas, un bono verde y dos bonos verdes, y se alcanzaron en total siete emisiones temáticas por un monto listado que superó los $700 millones.

Mercado de valores creció 5.7% en 2023
La presidenta ejecutiva de Latinex, Olga Cantillo, presentó los resultados del mercado de valores de Panamá. Katiuska Hernández

Cantillo indicó que para 2024 las perspectivas son positivas y están en trámites emisiones que superarán los $1,500 millones de 21 emisiones, entre ellas emisiones de Costa Rica, Ecuador y Colombia. Además de tres emisiones temáticas, entre las que se espera un bono verde, y las dos primeras emisiones para Panamá de un bono azul y un bono social.

Además del crecimiento en el volumen negociado, indicaron que la central de custodia de valores, Latinclear, alcanzó en 2023, una cifra récord en activos bajo custodia al superar los $31,774 millones, lo que representa un crecimiento de 16%. El incremento se debió principalmente por las colocaciones de instrumentos de renta fija, recuperación de los precios de mercado de los instrumentos locales y por depósitos de fondos de inversión listados en 2023.

La presidenta ejecutiva de la Latinex destacó que recientemente se logró obtener acceso a la Fase II del enlace iLink con Euroclear Bank para internacionalizar emisiones de deuda corporativa y de organismos multilaterales y/o supranacionales, lo que da acceso a inversionistas internacionales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 23:00 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más