Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En 8 meses se apostaron mil 425 millones de dólares

Según la Junta de Control de Juegos las apuestas cayeron 3.1% en los primeros 8 meses del año.

En 8 meses se apostaron mil 425 millones de dólares

Las apuestas en juego de azar sumaron otro mes de números rojos y en la sumatoria de los primeros 8 meses del año acumulan una caída de 3.1%.

Datos de la Junta de Control de Juegos (JCJ) indican que entre enero y agosto se apostaron mil 425 millones de dólares, lo que deja una diferencia de 45 mil dólares en comparación con los números en igual periodo del año pasado. Este monto no incluye la venta de la Lotería Nacional de Beneficencia.

Del total apostado hasta agosto, mil 116 millones fueron pagados en premios, dejando un ingreso bruto a los operadores de juegos de azar de 259.6 millones de dólares. Las empresas que participan en este sector aseguran que el impuesto de 5.5% que se estableció en 2015 para financiar el incremento a los jubilados y pensionados alejó a importantes jugadores internacionales que ahora prefieren ir a otros destinos de la región.

Manuel Sánchez Ortega, secretario ejecutivo de la JCJ, comentó que las estadísticas reflejan una caída del 47% en las apuestas de las mesas de juego desde que se estableció el impuesto, hace 4 años.

Indicó que por cada mesa de juego se necesitan 12 trabajadores por día, por lo cual, la merma en el nivel de apuestas en esta variedad de juego ha significado la pérdida de muchos puestos de trabajo. 

El funcionario indicó que se enviará a la Asamblea Nacional un proyecto que modifica la implementación del impuesto de 5.5% a las apuestas que actualmente el establecimiento aplica a los jugadores sin importar si este ganó o perdió. Con la modificación se elimina el impuesto a las apuestas que se realicen en mesas de juego. Esta variedad de juego solo está disponible en los casinos completos que operan en hoteles con más de 300 habitaciones. 

Es decir, que los jugadores que utilizan las máquinas tragamonedas tipo A y C, así como las apuestas en eventos deportivos, seguirán pagando la tasa que se creó para financiar el aumento salarial a los jubilados y pensionados. 

Anualmente, el Estado recibe 53 millones de dólares por la aplicación del 5.5%, y con la exoneración que se hará a las mesas de juego se estima que la recaudación caerá unos 3 millones de dólares.

El secretario ejecutivo de la JCJ aclaró que no se fijará una renta sustitutiva para compensar la merma de los 3 millones de dólares. 

El Gobierno proyecta que a medida que se recuperen las apuestas en las mesas de juego, de igual forma aumentará la cuantía del pago que anualmente deben hacer los casinos completos, correspondiente al 18% de sus ingresos brutos.

Del monto apostado hasta el mes de agosto, 75.6 millones de dólares se hicieron en mesas de juego. La cifra refleja una caída interanual de 15%, mientras que las apuestas en salas de máquinas tragamonedas tipo A bajaron 2.6% hasta los mil 277 millones de dólares. De todas las variedades de juego de azar regulados por la JCJ, la única que registró un saldo positivo fueron las apuestas en eventos deportivos que subieron 13.2% hasta los 33.6 millones de dólares. 

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más