Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Metro de Panamá adjudica al consorcio coreano HPH el diseño y construcción de la Línea 3

Tras el rechazo de dos nuevos reclamos, el Metro de Panamá oficializó la adjudicación del contrato por un monto de 2 mil 507 millones de dólares al grupo integrado por empresas coreanas.

Metro de Panamá adjudica al consorcio coreano HPH el diseño y construcción de la Línea 3

El Metro de Panamá adjudicó este martes 4 de febrero de 2020 al Consorcio HPH Joint Venture el diseño, construcción de obras civiles y financiamiento de la tercera línea del sistema de transporte.

El Consorcio HPH está integrado por las coreanas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C.

En la licitación por la megaobra también participaron el Consorcio ACPC, formado por la española Acciona y la asiática Power China; la empresa China Railway Group Limited; y el Consorcio Línea 3, integrado por la española FCC y la mexicana CICSA.

Tras dos meses de un intenso pulseo legal y el rechazo de los últimos reclamos, el Metro de Panamá oficializó la adjudicación del contrato por un monto de 2 mil 507 millones de dólares a las empresas coreanas.

La Dirección General de Contrataciones Públicas desestimó los últimos reclamos interpuestos por el Consorcio ACPC y la empresa China Railway Group Limited. El pasado jueves día jueves 30 de enero fueron rechazados dos y ayer lunes el tercero.

“Nosotros recibimos de JICA, que es la agencia que esta financiando el proyecto, la no objeción, por eso procedemos hoy a la adjudicación”, dijo Ortega.

Sin embargo, respetando el proceso, quedan cinco días hábiles para que los proponentes vayan al Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas y presenten un impugnación al acto, pero para hacerlo deberán consignar una fianza del 15% del valor del contrato.

La línea 3 del Metro tendrá una extensión de 25 kilómetros y se estima que el trayecto completo de 25 kilómetros -de la estación Albrook a la de Ciudad del Futuro- se realice en 45 minutos.

El MOP proyecta que la obra genere 3,500 empleos directos y 1,000 indirectos. Además beneficiará a unas 500,000 personas.

La obra arrancará desde Ciudad del Futuro hacia la ciudad.

Ahora, habrá que esperar qué decisión toma el Gobierno con relación al diseño final del Metro. Todo dependerá si se decide construir un túnel para que el monorriel cruce el cauce del Canal de Panamá en vez de utilizar el cuarto puente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más