Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Metro licitará contrato de aseo para la línea 1

El precio de referencia se fijó en 4.1 millones de dólares y las empresas interesadas en participar deben acreditar una experiencia mínima en Panamá o en el extranjero de 5 años en labores de limpieza.

Metro licitará contrato de aseo para la línea 1

El Metro de Panamá hizo público el pliego de condiciones que utilizará en la licitación del contrato para el aseo y limpieza de toda la infraestructura de la línea 1, desde los trenes y vagones, hasta los patios de mantenimiento.

El precio de referencia se estableció en 4 millones 107 mil 785 dólares y tendrá una duración de 26 meses.

El Metro no aceptará propuestas que superen en un 20% el precio de referencia y las considerará onerosa, descalificando de forma inmediata al proponente.

La línea 1 tiene 14 estaciones a través de un recorrido de 16 kilómetros entre las terminales de Albrook y San Isidro. Actualmente, está en proceso de ampliación hasta el área de Villa Zaita.

La línea 1 cuenta con un patio de talleres de 10 hectáreas en Albrook, donde también está ubicado el centro de operaciones.

De acuerdo con el pliego de condiciones, la línea 1 atiende a más de 300 mil usuarios diarios, utilizando 26 trenes de 5 vagones cada uno.

Como parte de los requisitos, el Metro exige que el contratista seleccionado cuente con 115 trabajadores de limpieza, 10 supervisores, 1 gerente, 1 supervisor de línea y otro de seguridad.

De lunes a viernes la empresa debe garantizar la presencia de 88 trabajadores de limpieza a lo largo del trayecto de la línea 1, cifra que bajará a 77 y 65 los días sábados y domingos, respectivamente.

Para participar en el acto público, las empresas interesadas deben presentar la documentación donde se acredite una experiencia mínima en labores de limpieza en Panamá o en el extranjero, y demostrar una facturación mínima anual de 3 millones de dólares.

Adicional, los interesados deben incluir en sus propuestas como mínimo una carta de referencia bancaria donde se acredite que cuentan con solvencia económica. Igualmente, deben incorporar en la documentación una copia simple de la planilla de los últimos seis meses para verificar que cuentan con 128 trabajadores como mínimo para realizar las labores de aseo.

Actualmente, el contrato de aseo y limpieza de la línea 1 es ejecutado por el consorcio MWM, integrado por las empresas Panamá Waste Management y Metro Waste Management, por un monto de 4 millones 392 mil 613 dólares.

El contrato actual tiene una vigencia de 30 meses y culmina el primero de abril de 2023.

En 2020 el consorcio MWM superó a la empresa Millenium Cleaning Services, que había ofertado 4 millones 437 mil dólares.

Según el pliego de condiciones, el 19 de octubre se realizará la reunión de homologación para aclarar las dudas sobre los términos de la licitación y la fecha de propuestas se fijó para el 18 de noviembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más