Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MICI aclara que no ha autorizado visitas a la mina de Cobre en Donoso

El MICI señaló que actualmente se encuentra en proceso de contratación de una auditoría integral para evaluar “de manera técnica y objetiva” el estado de las operaciones de la mina.

MICI aclara que no ha autorizado visitas a la mina de Cobre en Donoso
Fotografía de archivo del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), en Donoso (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) aclaró que no ha autorizado el ingreso de terceros a la mina Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón.

+info

Líderes políticos y ambientalistas cuestionan a Mulino por su postura sobre la minaMulino anuncia el inicio de conversaciones internas sobre el futuro de la mina de cobre en Donoso

“Cualquier ingreso de terceros a dichas instalaciones ha sido gestionado de manera unilateral por la empresa, sin la participación ni el aval del Gobierno Nacional”, señaló la entidad en un comunicado divulgado la noche del martes 25 de marzo.

En el documento, el MICI reafirmó su respeto al fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia el pasado 28 de noviembre de 2023, el cual anuló la concesión otorgada a Minera Panamá, S.A., filial de First Quantum.

“Seguimos actuando con responsabilidad y transparencia en cada etapa del proceso, garantizando que todas las decisiones se tomen en estricto apego al marco legal”, agregó el ministerio.

El pronunciamiento del Gobierno se da luego de que Cobre Panamá anunciara la apertura de visitas a la mina, invitando a ciudadanos a inscribirse en una plataforma web para conocer el proyecto.

Además, el MICI informó que actualmente se encuentra en proceso de contratación de una auditoría integral para evaluar de manera técnica y objetiva el estado de las operaciones de la mina y su impacto en el entorno.

“Consideramos fundamental que este proceso se lleve a cabo con la mayor transparencia, independencia y rigor científico, razón por la cual no estimamos oportuno realizar visitas que puedan generar interpretaciones subjetivas o afectar la imparcialidad del análisis”, subrayó la entidad.

Mientras tanto, el pasado domingo, un grupo de ciudadanos realizó una vigilia denominada “Por nuestra agua” en la cinta costera, donde corearon consignas en rechazo a la actividad minera en el país.

[Lea también: Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más