Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$212.2 millones aporta la industria del café a la economía panameña

$212.2 millones aporta la industria del café a la economía panameña

El impacto multiplicador de la industria del café sobre el valor agregado de la economía panameña se estimó en $212.2 millones en 2015, según el estudio “Impacto económico de la industria del café en Panamá” presentado este miércoles 6 de junio.

El mayor impacto de esta industria es generado a través del consumo privado de los empleados en la cadena productiva del café ($81.9 millones).

Aunque actualmente este impacto económico del café (cosecha y procesamiento) es inferior al de otras industrias agrícolas, su multiplicador de valor agregado es el más elevado, según el análisis.

El análisis destaca el potencial de la industria del café para impulsar el crecimiento económico del país, a través de su efecto multiplicador. “Un sector no tiene vida económica aislada, el análisis del multiplicador permite determinar los enlaces de una determinada industria con el resto de la economía, ya sea como generador de ingresos o como demandante de bienes y servicios en el resto de la misma”, manifestó Felipe Chapman, director de Indesa, tras dar a conocer el informe.

En el caso de la industria del café, conformada por el cultivo y procesamiento del grano, el estudio de Indesa hace referencia a la comparación de su efecto multiplicador con el de otras actividades. Este análisis arroja resultados que demuestran el alto potencial que tiene la industria de generar mayor valor agregado en el resto de la economía, a través de encadenamientos productivos, si se fomentase su producción de manera integral.

En el país se cultivan 19 mil 440 hectáreas de café. Las provincias de Chiriquí, Coclé, Panamá Oeste y Colón son las de mayor producción.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más