Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minera Panamá entrega plan de mantenimiento; costaría hasta $20 millones al mes

El ministro del MICI confirmó que el documento fue entregado en horas de la tarde del 16 de enero y señaló que se revisará el plan para determinar si cumple con lo exigido o si es necesario ampliar alguno de los trabajos sugeridos por la minera.

Minera Panamá entrega plan de mantenimiento; costaría hasta $20 millones al mes
De acuerdo con Minera Panamá, es importante evitar la erosión en el tajo principal para evitar deslizamientos y daños ambientales. Alexander Arosemena

Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, informó que entregó el martes 16 de enero el plan de mantenimiento y gestión que le había exigido el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

+info

Minera Panamá llama a 1,500 trabajadores para aplicar retiro voluntarioFirst Quantum suspende pago de dividendos y analiza venta de activos para compensar cierre de mina en Panamá

En un comunicado de dos páginas, la compañía enumeró los puntos contenidos en el plan.

La empresa destacó que la ejecución del documento dependerá de la fuente de financiamiento, pero no dejó claro si aportará los fondos o si el Gobierno tendrá que financiar las labores, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el contrato, en un fallo emitido el 28 de noviembre pasado.

“Las actividades contempladas en el plan conllevan costos que se estiman en decenas de millones de dólares por mes y requieren fuentes de financiamiento continuo que deben definirse oportunamente para garantizar los objetivos y sostenibilidad del plan”, indicó la empresa.

En un informe preliminar sobre las proyecciones de 2024, First Quantum indicó que el programa de preservación y manejo seguro de la mina costaría entre $15 millones y $20 millones mensuales, pero agregó que todo dependerá de las actividades que se realicen.

Para ejecutar las labores de mantenimiento, Minera Panamá indica que será necesario mantener una plantilla de 1,400 trabajadores, número que iría disminuyendo a medida que se vayan completando las fases del plan de cierre, que se concentraría en el mantenimiento del tajo principal para evitar erosiones, así como en el cuidado de 215 toneladas de insumos que se utilizaban para realizar las explosiones.

Minera Panamá entrega plan de mantenimiento; costaría hasta $20 millones al mes
Planta térmica de Minera Panamá. Alexander Arosemena

El plan destaca el mantenimiento y operación de la planta térmica de 300 megavatios, que seguiría en funcionamiento para brindar energía a las labores de mantenimiento. Minera Panamá señala que la planta podría seguir conectada a la red nacional para apoyar en la actual sequía, cuando se espera que disminuya la operación de las centrales hidroeléctricas.

Como ya se había adelantado, en la mina ubicada en las montañas de Donoso y Omar Torrijos en la provincia de Colón, todavía hay almacenadas 120 mil toneladas de concentrado de cobre, que según la empresa, representan un peligro para el medio ambiente.

“El almacenamiento prolongado puede aumentar la temperatura en la pila de concentrado, lo que podría generar riesgos de ignición. Además, esto podría resultar en la liberación de polvo de sulfuro de cobre y gases dañinos como el sulfuro de hidrógeno. Por lo tanto, es crucial transportar este concentrado fuera del sitio para mitigar estos riesgos”, advirtió la compañía.

Minera Panamá entrega plan de mantenimiento; costaría hasta $20 millones al mes
Bodega de Concentrado de Cobre. Fotografía tomada el 27 de junio de 2023 cuando la mina aún estaba en operación. Foto: Alexander Arosemena

Habrá que esperar para conocer si el MICI aprueba o rechaza el plan propuesto por Minera Panamá. El ministro del MICI, Jorge Rivera Staff, señaló que, en una revisión rápida del documento, observó que la empresa cumplió con los puntos solicitados. Sin embargo, indicó que durante los próximos días se analizará con mayor profundidad para determinar si es necesario ampliar algunos de los puntos incluidos en el plan.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más