Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio de Trabajo rechaza solicitud para suspender los contratos de unos 4 mil trabajadores de Minera Panamá

Ministerio de Trabajo rechaza solicitud para suspender los contratos de unos 4 mil trabajadores de Minera Panamá
Desde el pasado jueves 23 de febrero Minera Panamá, que opera en el distrito colonense de Donoso, suspendió las operaciones de procesamiento.

El Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Laboral (Mitradel) informó este martes 28 de febrero que rechazó una solicitud de Minera Panamá para suspender los contratos laborales de unos 4 mil 51 trabajadores.

+info

Cámara de Comercio solicita negociar de ‘buena fe’ nuevo contrato mineroCciap hace llamado al Gobierno y a minera de ‘reconducir las negociaciones’Tensa calma en la mina de Donoso

De acuerdo con un comunicado del Mitradel, este lunes 27 febrero recibieron por parte de la empresa la petición de suspender los efectos de estos contratos. En su solicitud, la minera invoca el artículo 199, numeral 8, del Código de Trabajo, que se refiere a que la causal de los despidos sería 2caso fortuito o fuerza mayor”.

El Mitradel informó que la justificación de la empresa se centra en la suspensión de actividades del puerto de Punta Rincón, una decisión que ordenó la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas y Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá.

El Mitradel respondió que, en diciembre pasado (cuando el gobierno anunció que no había logrado un acuerdo para un nuevo contrato de concesión con Minera Panamá), las organizaciones sindicales que representan a trabajadores de la minera presentaron pliegos de peticiones, los cuales se mantienen en trámite.

“Reiteramos que el artículo 441 del Código de Trabajo indica que, durante la tramitación y negociación de los pliegos de peticiones, todos los despidos y/o suspensiones de los efectos de los contratos de trabajo, deberán tener autorización judicial previa, mientras no se concluya la tramitación de dichos pliegos. En consecuencia, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, aplicando lo dispuesto en el Código de Trabajo, ha procedido a rechazar de plano la solicitud de suspensión de los efectos de los contratos de trabajo presentada, cumpliendo así con nuestra misión de protección de los puestos de trabajo y la correcta aplicación de la norma laboral”, se plasma en el comunicado divulgado este martes.

Desde el pasado jueves 23 de febrero, Minera Panamá, que opera en el distrito colonense de Donoso, suspendió las operaciones de procesamiento debido a que no tenía capacidad para seguir almacenando el material extraído, luego del impedimento de exportar su producto en el puerto de Punta Rincón.

Actualmente, representantes de la Minera Panamá y el gobierno, por intermedio del Ministerio de Comercio e Industrias, se mantienen en conversaciones para tratar de llegar a un entendimiento para la firma de un nuevo contrato.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu. Leer más
  • Mulino por el mal camino. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más