Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro de Economía solicita restablecer viáticos para funcionarios jerárquicos en misiones oficiales

Ministro de Economía solicita restablecer viáticos para funcionarios jerárquicos en misiones oficiales
El titular del MEF, Felipe Chapman. LP Elysée Fernández

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, solicitó ante el pleno de la Asamblea Nacional modificar el artículo 297 de la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, el cual eliminaba los viáticos de transporte, hospedaje y alimentación para los servidores públicos con funciones jerárquicas que viajaban a otros países.

+info

El MEF propone proyecto que le quita poder a la Comisión de Presupuesto en el traslado de partidas

La reforma fue presentada la tarde de este lunes 5 de agosto. Chapman justificó la solicitud en virtud de los beneficios que estas misiones oficiales podrían traer a Panamá.

Entre los funcionarios que recobrarían el derecho a viáticos se encuentran ministros, viceministros, el procurador general de la Nación, el procurador de la Administración, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Electoral, del Tribunal de Cuentas, del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, contralor y subcontralor general de la República, entre otros.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 297 de la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, no se otorgaban viáticos a ninguno de estos funcionarios en caso de que viajaran al exterior. En la lista también se incluían diputados principales y suplentes, así como el secretario y subsecretarios generales de la Asamblea Nacional.

En la exposición de motivos del proyecto de ley, Chapman explicó que los funcionarios deberán entregar un informe detallado de los resultados de la misión atendida, a fin de medir la eficiencia en la asignación de recursos del Estado.

De acuerdo con la tabla de viáticos aplicable en el Estado, en 2009 se estableció la suma de $500 diarios, que aumentaron a $700 en 2010 y disminuyeron a $600 desde 2015 hasta 2023. Estos eran asignados el año pasado únicamente funcionarios de mandos medios hacia abajo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más