Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro Navarro: decisión sobre la mina de cobre en Donoso se tomará en 2025

Ministro Navarro: decisión sobre la mina de cobre en Donoso se tomará en 2025
El Gobierno panameño debe decidir sobre el material que fue extraído antes del cierre de la mina. Alexander Arosemena

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, anunció que el Gobierno tomará una decisión sobre el futuro de la mina de cobre en Donoso (Colón) en 2025.

+info

‘Ellos sabían’, dice Cortizo, sobre el uso de los aportes de Minera Panamá al EstadoMinera Panamá recortó horas de trabajo en Donoso: ¿Qué significa para el medio ambiente y los trabajadores?Miambiente destinará $2 millones para realizar auditoría tras el cierre de la mina de cobre en Donoso

Navarro adelantó que pronto se aprobará un plan de seguridad y mantenimiento de la mina, que está cerrada, y que una vez aprobado esto, le dará más tranquilidad a los panameños, ya que el lugar se mantendrá como está, sin realizar ninguna otra acción hasta que el tema sea abordado en 2025.

Asimismo, anunció que próximamente también se decidirá qué hacer con los materiales que reposan en el proyecto y que fueron extraídos antes del cierre de la mina.

“Para luego, en 2025, tomar decisiones junto al pueblo panameño de manera transparente, tras una amplia consulta y auditoría completa de todo lo ocurrido en la mina; juntos tomaremos la decisión de qué haremos en la mina”, afirmó Navarro este lunes 30 de septiembre.

El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) sostuvo que el material que está en la mina debe ser exportado lo antes posible, ya que genera gases tóxicos y lixiviados.

A inicios de agosto pasado, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida por $2 millones a favor de MiAmbiente para realizar una auditoría integral del proyecto Cobre Panamá en Donoso.

La operación de la mina en Donoso fue cerrada luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara el pasado 28 de noviembre inconstitucional el acuerdo entre el Estado y la empresa Minera Panamá para la extracción de cobre en ese proyecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más