Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ambiente

Ministro Navarro dice que hay ‘una supervisión estricta’ en la mina de Donoso



El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, afirmó este miércoles 29 de enero de 2025 que se mantienen controles rigurosos en el cierre de la mina de cobre de Donoso y confirmó que se empezó a retirar el nitrato de amonio del lugar.

“Llevamos la supervisión estricta. De hecho, se está sacando el nitrato de amonio, que se usa para las explosiones; sacándolo de Panamá, una garantía más de que no hay mina”, afirmó Navarro a su llegada a la jornada inaugural del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, que se realiza en Panamá.

A su paso por el punto de transmisión de La Prensa, Navarro informó que la supervisión del retiro de este material está a cargo del Ministerio de Seguridad.

Sobre este aspecto, el titular de Seguridad, Frank Ábrego, adelantó que hasta el momento se ha logrado retirar cerca de 60 toneladas de nitrato de amonio y que el proceso se realiza con las medidas de seguridad respectiva.

La empresa Cobre Panamá inició el pasado jueves 16 de enero el retiro de 7,960 toneladas de nitrato de amonio que se encuentran en uno de los depósitos de la mina en Donoso, provincia de Colón.

Sobre los temas que se abordan en el Foro Económico, Navarro resaltó que tienen que ver con sostenibilidad y que, a su vez, están relacionados con el ambiente.

Recordó que, en el caso de Panamá, hay otros temas ambientales importantes que atender, como el agua para el Canal de Panamá, la migración por Darién, que ha deteriorado los bosques milenarios, la basura en Panamá y el relleno sanitario de Cerro Patacón, entre otros.

Ministro Navarro dice que hay ‘una supervisión estricta’ en la mina de Donoso
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente. LP/Isaac Ortega




COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:54 El papa Francisco llama parroquia de Gaza, mientras sigue hospitalizado por infección respiratoria Leer más
  • 11:39 El Kremlin anuncia una reunión el martes en Riad entre Rusia y Estados Unidos Leer más
  • 11:35 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero Leer más
  • 11:23 Continuarán las lluvias esporádicas en el país, según el pronóstico del tiempo del Imhpa Leer más
  • 10:58 100 años de la Revolución Guna: ¿por qué no nos enseñaron esto? Leer más
  • 05:05 Martinelli, asilado pero sin freno, desafía la legalidad y agita el panorama político Leer más
  • 05:04 Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá Leer más
  • 05:03 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Promotores de viviendas del interior en crisis: más del 95% de los proyectos paralizados Leer más
  • 05:02 ¡Solucionando el problema de las pensiones al estilo panameño! Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla celebra la clasificación de Pumas y se prepara para enfrentar a Alajuelense. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • La reducción del Estado: ¿Qué instituciones podrían ser eliminadas?. Leer más
  • La encrucijada panameña entre su independencia monetaria, económica o la sumisión a Estados Unidos. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Crimen ecológico en Los Santos: deforestan siete hectáreas en reserva del río Cacao. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Promotores de viviendas del interior en crisis: más del 95% de los proyectos paralizados Leer más
  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más
  • 13:11 Cámara de Comercio repudia la violencia y llama a diálogo para lograr acuerdos Leer más
  • 05:04 Egesa confirma que la concesión de la hidroeléctrica Chan II sigue vigente; Gobierno la incluye en su plan de inversión Leer más
  • 05:00 No hay sorpresas, sino sorprendidos Leer más