Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Modificarán ley del mercado eléctrico mientras alistan nuevas licitaciones de energía

El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, dijo que tienen adelantado el 80% del borrador de la reforma de esta ley y esperan presentarla en la Asamblea Nacional para octubre de este año.

El Gobierno retomará la licitación de energía a corto y mediano plazo para empresas renovables, aunque aún no se ha estimado la cantidad de megavatios que se contratarán en el proceso.

+info

Suspenden aumento de la tarifa eléctrica previsto para el segundo semestreSuspenden proceso de licitación de energía por falta de transparencia

El secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, dijo que buscan que los precios acordados sean cónsonos con la realidad del mercado para beneficiar a los clientes.

Sostuvo que el proceso anunciado por el gobierno de Laurentino Cortizo a inicios de este año, para licitar el suministro de 500 megavatios, se paralizó por orden de la nueva administración de José Raúl Mulino.

Aseguró que no estaban dadas las condiciones para que fuese una licitación transparente y se comprometían precios por más de 20 años.

“También haremos licitación a largo plazo con la tecnología nueva. Vamos a hacer las cosas bien, con los gremios y con las empresas del mercado”, aseguró en el marco del Simposio Industrial de Energía y Agua del Sindicato de Industriales de Panamá.

Modificarán ley del mercado eléctrico mientras alistan nuevas licitaciones de energía
El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola durante el Simposio Industrial de Energía y Agua del Sindicato Nacional de Industriales. Richard Bonilla

Urriola informó que se instituyó un comité que contará con la participación de la comunidad, de los organismos que tienen que ver con el sector eléctrico, las empresas y de la academia.

Dijo que comprarán lo que se requiere y no lo que ofrecen los inversionistas y las empresas. “Tenemos una espada de Damocles; los contratos que existen actualmente son de 10, 15 y 20 años, por eso nos tenemos que sentar con nuestros socios para estar seguros de que ellos puedan permanecer con sus negocios y su participación, y nosotros asegurar que los accionistas tengan sus beneficios”, dijo Urriola sobre los contratos actuales de suministro de energía.


Modificarán ley del mercado eléctrico mientras alistan nuevas licitaciones de energía
Se espera que la nueva ley del mercado eléctrico incorpore una actualización por las nuevas tecnologías. Archivo.


Modificación legal

El secretario de Energía anunció que tienen listo el proyecto de modificación de la Ley 6 del 3 de febrero de 1997, que dicta el marco regulatorio e institucional para la Prestación del Servicio Público de Electricidad, para modernizarlo y adaptarlo a la realidad del mercado.

“Vamos a incorporar en este proyecto legal algunas sugerencias que han estado haciendo algunos diputados, al igual que la sociedad civil. Pero esto se tiene que hacer con orden y no de forma improvisada... Se requiere que hagamos la base del documento, que ya la tenemos en un 80% listo, y la vamos a llevar a la Asamblea antes de octubre”, sostuvo.

Aseguró que someterán esta modificación a un proceso de consulta con todos los actores del sector. “No vamos a hacer nada complicado, vamos a modificar la ley 6 pero con los pies en la tierra”, agregó, al señalar que la legislación actual tiene 25 años.

“Esa es la ‘biblia’ del sector eléctrico y se debe actualizar, antes teníamos un mínimo de jugadores, pero eso ha cambiado. Hay que actualizarlo para no tener una camisa de fuerza”, apuntó el secretario.

Modificarán ley del mercado eléctrico mientras alistan nuevas licitaciones de energía
Se aspira a que la empresa estatal Egesa tenga un rol más protagónico incluso en el negocio de energía solar. EFE

Precisó también que la Empresa de Generación Eléctrica S.A. (Egesa) sufrirá una transformación, para darle el rol que le corresponde en el proceso de contratación de energía. “Lo que pasa es que a esa empresa la metimos en un clóset y le apagamos la luz. Entonces lo primero que estamos haciendo es prendiendo la luz y luego que sea un agente que juegue su rol en el mercado, comprando y generando ahora que hay tantas oportunidades con tecnología como la solar”, dijo.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más