Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Molineros piden reforzar controles fronterizos para evitar el contrabando

Molineros piden reforzar controles fronterizos para evitar el contrabando
Embalan arroz en China con etiquetado de producción nacional. Cortesía/Autoridad Nacional de Aduanas

La Asociación Nacional de Molineros (Analmo) hizo un llamado a las autoridades para que se refuercen los controles y la vigilancia en las fronteras para combatir el contrabando y la falsificación de productos, que afectan a la agroindustria y la economía del país.

+info

Hallazgo de arroz chino con etiquetas falsificadas genera alerta: Anavip pide accionesGrupo Hermanos Palacios interpone denuncia por caso de arroz chino disfrazado de marca panameña

La reacción de los molineros se da luego de que arroz procedente de China, embalado con etiquetas de una reconocida marca nacional, fue hallado este miércoles 13 de noviembre en un contenedor en un puerto del Pacífico. La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) indicó que está investigando dos presuntos delitos: contrabando y falsificación.

“El reciente decomiso de un cargamento de productos falsificados bajo la marca registrada Arroz Pelin, detectado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, resalta la necesidad de fortalecer las medidas de control y vigilancia. Este delito no solo constituye una violación a los derechos de propiedad industrial, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria del país y los empleos que genera la agroindustria nacional”, se plasma en un comunicado emitido este jueves por Analmo.

El gremio alertó que al menos 15,000 quintales de arroz ingresan ilegalmente al mercado panameño cada año y que más del 75% de las semillas de arroz sembradas en 2022 provinieron de contrabando desde Costa Rica, exponiendo los cultivos locales a enfermedades graves como el añublo bacterial.

Los molineros advirtieron que el contrabando genera pérdidas económicas anuales estimadas entre $15 millones y $20 millones.

“Analmo reitera su llamado a las autoridades para: refuerzos en los controles fronterizos que eviten el ingreso de productos ilegales y protejan la salud de los consumidores y la economía nacional; acelerar las investigaciones y sancionar ejemplarmente a los responsables del contrabando y falsificación, reafirmando un compromiso con la justicia”.

Otro aspecto que está proponiendo el gremio es la discusión y aprobación de una iniciativa que plantea penas más severas para quienes participen en este tipo de actividades.

Molineros piden reforzar controles fronterizos para evitar el contrabando

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más