Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MOP flexibiliza requisitos para contratar trabajos en el puente de las Américas

Los trabajos debían realizarse en un plazo de 540 días, cerca de 15 meses.

MOP flexibiliza requisitos para contratar trabajos en el puente de las Américas

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó cambios en el pliego de condiciones que se utilizará para contratar los trabajos de mantenimiento del puente de las Américas por 5.2 millones de dólares, luego que la primera convocatoria fuera declarada desierta al no recibirse ninguna propuesta económica.

El principal cambio es la extensión de los proyectos que pueden ser acreditados como experiencia. Inicialmente, el MOP solicitó la experiencia en 3 puentes vehiculares con luz mayor a 100 metros, es decir que el espacio entre las columnas principales fuera mayor a 100 metros en los últimos 15 años, pero ahora se redujo a 50 metros.

Adicional, se permitirá que las compañías puedan acreditar proyecto que todavía están en construcción y no solo que estén en reparación o mantenimiento. Este cambio también aplica para personal clave dentro del proyecto como gerente, ingenieros, entre otros.

El contrato abarca el mantenimiento preventivo y correctivo de la rodadura, incluyendo juntas; adecuación de señalización vertical y horizontal; adecuación de barandas; inspección de la estructura de acero; adecuación de la iluminación del puente.

Los trabajos debían realizarse en un plazo de 540 días, cerca de 15 meses. Adicional a las labores de mantenimiento, el contrato contempla que el contratista debe realizar un informe general de las condiciones del puente, incluyendo la estructura metálica.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, había adelantado que se flexibilizarían algunos requisitos, ya que las empresas interesadas habían realizado observaciones puntuales sobre alguno de los términos establecidos en el pliego de condiciones.

El 8 de febrero se realizará la entrega de propuestas.

“La estructura del puente está en buenas condiciones, la calzada de hormigón, no tanto, pero esto no representa un peligro a la integridad estructural del puente, pero lo que sí ocurre es que aparecen baches constantemente”, comentó Sabonge, quien agregó que los trabajos que se contratarán servirán para evitar que aparezcan baches y si aparecen, repararlos con un mortero de alta resistencia.

Para pujar por el contrato, los interesados deben acreditar en su propuesta que cuentan con fondos propios equivalentes al 50% del monto del proyecto o, en su defecto, tener la aprobación de un financiamiento bancario por el mismo porcentaje.

Una vez se construya el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, lo ideal sería cerrar el puente de las Américas para realizar un cambio completo de la rodadura, expresó el titular de obras públicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más