Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MOP modifica requisitos para rehabilitar la calzada de Amador y la cinta costera

A través de la segunda adenda al contrato, el MOP redujo de 40 millones de dólares a 20 millones de dólares el monto de los proyectos que pueden incluirse en la propuesta para acreditar la experiencia del contratista.

MOP modifica requisitos para rehabilitar la calzada de Amador y la cinta costera

Luego de múltiples expresiones de rechazo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) modificó parte de los requisitos que deben cumplir las empresas que pujarán por uno de los tres contratos de rehabilitación y mantenimiento de la cinta costera y la calzada de Amador.

A través de la segunda adenda al contrato, el MOP redujo de 40 millones de dólares a 20 millones de dólares el monto de los proyectos que pueden incluirse en la propuesta para acreditar la experiencia del contratista. También permitirá que las empresas presenten dos proyectos que juntos sumen más de 5 kilómetros en los últimos 12 años.

Otro cambio que habían solicitados las empresas que participaron en la reunión de homologación es que los requisitos de personal y la fianza de cumplimiento se solicitarán por renglón y no por la totalidad del proyecto.

De acuerdo con el pliego de condiciones, el primer renglón tiene un alcance de 4 kilómetros y un precio estimado de $4.8 millones. Abarca desde la rotonda del Biomuseo hasta la isla Flamenco, en Amador.

El segundo renglón tiene una extensión de 4.6 kilómetros y un precio estimado de $15.7 millones.

En este contrato se incluyen trabajos en el paso peatonal elevado del Mercado de Mariscos y los siete pasos peatonales elevados que comunican la primera fase de la cinta costera y la Avenida Balboa. También los viaductos 3 de Noviembre y Paitilla, así como el empalme con el acceso al corredor sur y vía Israel y las mejoras en la cinta costera 1 y 2.

El tercer renglón es por $12.6 millones. Los trabajos tendrán una longitud de 5.5 kilómetros, y abarca el viaducto marino construido en la cinta costera 3 y las áreas verdes hasta llegar al empalme con la avenida de Los Mártires, en la conexión con el puente de las Américas.

Una solicitud que fue rechazada en primera instancia por funcionarios del MOP es que se exigiera en el pliego de condiciones que las empresas interesadas estén inscritas en la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.

En su momento se indicó, por parte del MOP, que se trata de un contrato de servicio, por lo cual no era necesario que la empresa contara con una certificación de la junta.

No obstante, las empresas interesadas advirtieron que en el pliego se están solicitando trabajos con equipos eléctricos que requerirán de personal idóneo y certificado.

Finalmente, se estableció el requisito de presentar una licencia de la junta técnica con una vigencia de seis meses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Un helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más