Pese al interés que había generado la licitación del proyecto de conexión entre la cinta costera 3 y la Calzada de Amador, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) solo recibió dos propuestas.
El consorcio Cinta Costera formado por Constructora Urbana, S.A. y Toronto Global Holdings se presenta como el virtual ganador con una oferta de 44.2 millones de dólares, mejorando en 10 millones de dólares la propuesta del consorcio Amador de la empresa Meco y Puentes y Calzadas e Infraestructuras que ofertó 54.8 millones de dólares.
El MOP había estimado el costo del proyecto en 49.8 millones de dólares y, para generar interés entre las empresas constructoras, había solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas realizar un pago cuando la construcción tuviese un avance de 50%.
Este proyecto fue planificado como un “llave en mano”, donde el contratista es responsable del financiamiento de la obra y una vez terminada el Estado cancela la deuda.
La conexión entre la cinta costera 3 y Amador se realizará a través de un viaducto que iniciará antes del estadio de fútbol Maracaná; tendrá una sección marina de 2.1 kilómetros y terminará con una rotonda frente al antiguo centro de convenciones Figali.
Entre las empresas que habían mostrado interés en el proyecto estaban China Harbor Engineering Company (CHEC), China Construction America y OHL, Centralmix, Ininco, y la brasileña Odebrecht.