Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Morgan Stanley advierte sobre el congelamiento de gastos, desafíos económicos y posible capital político limitado

Morgan Stanley advierte sobre el congelamiento de gastos, desafíos económicos y posible capital político limitado
Reunión de transición en el MEF. El ministro saliente Héctor Alexander, junto a Camilo Valdés, director de ingresos designado; y Felipe Chapman, futuro ministro de Economía. Richard Bonilla

Tras un reciente viaje de analistas de Morgan Stanley a Panamá, la firma ha emitido una nota de análisis expresando cautela sobre el panorama económico del país, en un contexto político tenso, que podría impedir medidas suficientes para evitar degradaciones crediticias.

+info

El caso Panamá; desafíos económicos y su peso en las urnas

De acuerdo con las valoraciones de Morgan Stanley, la administración del presidente electo José Raúl Mulino está consciente de los desafíos fiscales, económicos y sociales que enfrenta. Esto lo observan como un enorme paso.

Pero, aunque cuenta con mayor capital político que el gobierno saliente, este sigue siendo limitado, lo que podría dificultar la implementación de reformas significativas.

Sin embargo, no implementar las reformas podría conducir a un mayor deterioro económico, manifestó la firma de inversiones.

Por ello, Morgan Stanley aconseja a los inversores mantenerse atentos a las discusiones sobre políticas fiscales y macroeconómicas de la nueva administración.

Entre las principales conclusiones del viaje, Morgan Stanley destacó varios puntos clave en su informe con fecha del jueves 6 de junio:

  • Una improbable consolidación fiscal sustancial a corto plazo.

  • Existe voluntad para llegar a un acuerdo sobre la mina, pero persisten dificultades.

  • Abordar el sistema de pensiones es una prioridad.

  • La gestión de la sequía en el Canal de Panamá está en marcha.

  • Es necesario reevaluar el modelo de crecimiento económico.

Morgan Stanley indica que la próxima administración es muy consciente del problema fiscal que se le está entregando, aunque los altos costos políticos involucrados en una reforma tributaria la hacen improbable.

En el reporte dijo a los inversores que las autoridades entrantes han señalado planes para centrarse en aumentar las recaudaciones.

Entre los primeros pasos observan:

1. Recortar gastos innecesarios (incluido personal ineficiente y subsidios).

2. Reducir algunas exenciones fiscales.

3. Tomar medidas enérgicas contra la evasión fiscal.

4. Simplificar el código tributario.

En cuanto a las expectativas para la nueva administración, recalcó que estas son altas, considerando que la campaña de Mulino se centró en las promesas de devolver dinero al bolsillo de la gente.

La asociación con el expresidente Ricardo Martinelli, quien impulsó la economía a través de proyectos de infraestructura, fue un catalizador clave para la victoria electoral.

Sin embargo, replicar ese crecimiento económico será difícil en el contexto fiscal y de crecimiento actual, precisaron.

Cuando Martinelli estuvo en el poder, el país tenía en marcha la ampliación del Canal y crecía a doble dígito.

Panamá registró un alza en su producto interno bruto del 6.3% el año pasado, según el Banco Mundial, la más alta de la región.

Sin embargo, para este 2024 el crecimiento estaría cerca del 2.5%.

A nivel político, tampoco está claro si Mulino tendrá un fuerte control en la Asamblea Nacional.

De acuerdo con el reporte de la firma, las autoridades actuales en Panamá (es decir, la del presidente Laurentino Cortizo) anticipan una desaceleración sustancial en el crecimiento de los ingresos durante el resto del año.

En respuesta, han recomendado a la próxima administración implementar un congelamiento de los gastos, que podría llegar hasta los mil millones de dólares. “Esta medida implicaría detener proyectos en trámite que no han comenzado, reducir el gasto social y abordar los atrasos pendientes”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:28 Más de 30,000 personas están siendo evacuadas de trenes varados por el apagón en España Leer más
  • 17:10 Educadores intensifican protestas: ‘¡Esta lucha no termina sin la ley no se elimina!’ Leer más
  • 17:09 Meduca se pronuncia al país, mientras trascurre el paro de gremios docentes y sindicatos de la construcción Leer más
  • 16:58 Conep advierte: Se pierden $100 millones por cada día de paro Leer más
  • 16:38 José Mayorga, nuevo director técnico de Panamá para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 Leer más
  • 16:33 Vuelven a pagar con cheque en la Asamblea Nacional, en medio de auditoría para detectar ‘botellas’ Leer más
  • 15:34 Así transcurre el paro; se reportan algunas protestas y cierres parciales de vías  Leer más
  • 15:32 Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado Leer más
  • 15:08 China desmiente de nuevo a Trump y dice que no habló recientemente con Xi Leer más
  • 14:58 Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • La ‘Panamachuga’ y la CLC. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:58 Conep advierte: Se pierden $100 millones por cada día de paro Leer más
  • 12:11 Mitradel reitera que no asistir al trabajo constituye abandono laboral y las empresas pueden despedir a los trabajadores Leer más
  • 05:03 Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?  Leer más
  • 16:58 Los nuevos contratos crecen, pero Panamá sigue lejos de su mejor momento laboral  Leer más
  • 13:43 Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá Leer más