Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MSC Marie rompe récord y supera al Ever Max en el Canal de Panamá

MSC Marie rompe récord y supera al Ever Max en el Canal de Panamá
Tránsito de Neopanamax. Cortesía

El buque portacontenedores MSC Marie transitó por el Canal de Panamá, estableciendo un nuevo récord como el neopanamax con mayor capacidad de carga en cruzar la vía interoceánica.

Con 366 metros de largo y 51 metros de ancho, el MSC Marie tiene una capacidad de 17,640 TEU o unidad equivalente a un contenedor estándar de 20 pies.

Con ello, el MSC Marie supera al Ever Max, que tenía el récord anterior con 17,312 TEU, desde agosto de 2023.

El barco pagó en concepto de peajes un poco más de $1.3 millones a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), cantidad a la que habría que adicionar pagos por otros servicios adicionales.

El MSC Marie llegó a Panamá procedente del puerto de Manzanillo, en México.

Justo esta semana, la ACP anunció modificaciones al Sistema de Reservas de Tránsito (booking), como parte de las tarifas de servicios complementarios marítimos.

Estos ajustes surgen de la reciente introducción de franjas de horarios a largo plazo, un nuevo esquema diseñado para el modelo de negocio, que, en medio de posibles eventos de escasez de agua o sequía, pueda brindar previsibilidad a los clientes.

Se ofrecerán varios paquetes de reserva de cupos de tránsito a diferentes segmentos del mercado, lo que significa que un solo cliente podrá obtener varias reservas en una sola transacción.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más