Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Mulino asegura que la banca privada y estatal otorgará préstamos para viviendas de interés social

El presidente, José Raúl Mulino, reiteró que el programa del Fondo Solidario de Vivienda no se renovará, y en su lugar el gobierno analiza un sistema para que los bancos puedan atender este segmento. La banca estatal cuenta ya con $145 millones para dar hipotecas.

Mulino asegura que la banca privada y estatal otorgará préstamos para viviendas de interés social
El Fondo Solidario de Vivienda que venció en junio cubría con $10,000 la inicial del costo de unidades habitacionales que tenían un valor de entre $40,000 y hasta $70,000. Foto Cortesía Miviot

El gobierno evalúa un nuevo programa de financiamiento para créditos hipotecarios de interés social, que sustituya el Fondo Solidario de Vivienda, que venció a finales de junio de este 2024.

+info

Cerca de 4,800 unidades habitacionales quedan pendientes del Fondo Solidario de ViviendaPromotoras presentarán propuesta que reemplazaría el Fondo Solidario de ViviendaEl bono solidario de vivienda ‘no se puede seguir pagando’

Ese fondo otorgaba un bono de $10,000 a las personas que adquirían una vivienda con un valor de entre $40,000 y $70,000 para cubrir el costo del abono inicial que cobran los promotores de vivienda y, posteriormente, proceder a solicitar el financiamiento.

Al momento del anuncio de la eliminación de este fondo, según la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) quedaban en construcción con proyectos aprobados bajo esa modalidad, unas 4,800 unidades habitacionales.

El presidente, José Raúl Mulino, reiteró este jueves 10 de octubre, que el Fondo Solidario de Vivienda no será renovado, y reveló que el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, se ha reunido con los bancos privados para arrancar nuevamente un programa de “préstamos de viviendas de verdadero interés social”.

“El Banco Nacional y la Caja de Ahorros tienen ya 145 millones para prestar para viviendas populares”, añadió al señalar que se espera que este segmento cumpla con su cometido social y que el sector constructor se reactive rápido.

Tanto los representantes de la Capac como del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) y los banqueros coinciden en buscar alternativas para el financiamiento del segmento que ya no contará con el Fondo Solidario de Vivienda.

Entre las opciones se analiza la propuesta de otorgar un porcentaje mayor de descuento en la tasa de interés preferencial que se reconoce, para viviendas que no pasen de los $70,000, que antes era beneficiado (a través del Fondo Solidario) con el abono de $10,000 para la cuota inicial.

Actualmente, a las viviendas con un precio de entre $45,001 y $80,000 se les aplica un interés preferencial de 4%, es decir, si la tasa hipotecaria de mercado está en 7%, los que adquieran viviendas de ese valor y opten por un financiamiento preferencial tendrían un descuento de 4% y solo pagarían 3% mensualmente por 10 años.

Otra de las propuestas es incentivar un programa de construcción de viviendas para unidades que cuesten entre $46,000 y $47,000.

Además, los voceros del sector financiero e inmobiliario han indicado que el tramo de interés preferencial para viviendas con un valor de entre $150,000 y $180,000 ya venció. Algunos representantes del sector financiero consideran que no debería extenderse y que el interés preferencial solo abarque a viviendas hasta los $120,000.

Sin embargo, a mediados de septiembre, en la comisión de Economía de la Asamblea Nacional, se aprobó en primera instancia un proyecto que extiende la vigencia del interés preferencial.

Esta propuesta fija hasta el hasta el 30 de junio de 2026 el financiamiento con interés preferencial para las viviendas de entre $120,001 hasta las de $180,000, entre otros cambios.

Lea también: Aprueban en primer debate modificación para extender la vigencia de la ley de intereses preferenciales





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más