Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer

El Presidente adelantó sobre serias irregularidades en el mercado eléctrico. Su administración ha encontrado documentos que son ilegales y dádivas que se dieron a las empresas sin ninguna razón de ser.


El presidente José Raúl Mulino expresó su preocupación por las “distorsiones” en el mercado energético tras la aprobación de un cambio contractual que incrementa los costos para los usuarios de Elektra Noreste S.A. (ENSA).

+info

Decisión de la ASEP disparó el costo de la electricidad

La decisión fue adoptada bajo la gestión de Armando Fuentes, exadministrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), antes de finalizar su mandato, cuatro meses antes de que iniciara la administración de Mulino.

Los cambios en el contrato obligaron a ENSA a comprar energía en el mercado ocasional, lo que repercute directamente en las tarifas.

Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
Zonas de concesión de las empresas de distribución eléctrica. Tomado de ASEP

“Hay distorsiones desde el punto de vista de los jugadores en el mercado”, afirmó el mandatario, refiriéndose a la falta de control sobre las empresas que prestan servicios eléctricos.

“No podemos seguir manejando el conglomerado de empresas que prestan servicio en electricidad o en comunicaciones sin la debida tutela de los entes reguladores...”, afirmó este jueves, 19 de septiembre, durante la conferencia de prensa semanal que realiza desde la Presidencia de la República.

Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
José Raúl Mulino, presidente de la República, durante la conferencia de prensa semanal desde el Palacio de las Garzas. Isaac Ortega

Allí indicó que en el país el sector eléctrico ha operado durante los últimos 10 años sin una regulación eficaz. “Y claro, el cúmulo de problemas que hay en la mesa es muy grandes”.

Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
Armando Fuentes fue el administrador de la ASEP durante el periodo 2014-2019, en la administración de Laurentino Cortizo. Archivo

“Documentos que son ilegales, dádivas que se dieron a las empresas sin ninguna razón de ser. Y bueno, le estamos dando el seguimiento correcto y muy cercano”, precisó.

La instrucción, es “minimicemos el aumento de la tarifa”, recalcó.

En el mercado eléctrico ocasional, las tarifas son más altas debido a que no están sujetas a contratos de largo plazo, lo que genera un aumento de costos y, por ende, un alza en las tarifas para los consumidores.

Este escenario es el que se origina a partir de una serie de eventos relacionados con el suministro de energía.

En 2015, la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) adjudicó un contrato a Martano Inc. (ahora Sinolam Smarter Energy LNG Power Co. Inc.) para la provisión de energía y potencia firme.

Sin embargo, Martano no construyó la planta termoeléctrica planificada y decidió ceder sus contratos, los cuales comprometían la entrega de energía a varias distribuidoras.

Tras ocho años sin concretarse la construcción de la planta, en 2023, Sinolam transfirió parte de su contrato (sin reformas) a Enel Green Power, que se encargaría de entregar la energía comprometida a las distribuidoras Edemet y Edechi.

No obstante, en febrero de 2024, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) instruyó a ENSA a firmar un contrato con Alternegy, parte del grupo Enfragen. En este se pactaron nuevas condiciones, en el volumen de energía a entregar y en los precios de la potencia, lo que impactará directamente en los costos de suministro, resultando en un incremento en las tarifas para los consumidores.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:20 Este domingo a las 10:00 a.m. se reunirá José Raúl Mulino con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio Leer más
  • 15:09 Wall Street cerró enero con ganancias, animada por Trump pero en vilo por sus aranceles Leer más
  • 14:46 Ministerio del Trabajo intensifica operativos, detectan 7 extranjeros laborando sin permiso Leer más
  • 14:31 143 detenidos y presos palestinos son liberados en Jan Yunis, Gaza Leer más
  • 14:24 ‘Nos invade la alegría’, familias de los exrehenes israelíes piden no olvidar al resto Leer más
  • 14:03 Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Y ahora ¿quién podrá defendernos? Leer más
  • 13:44 Lo que piensan los estadounidenses sobre anexar al Canal de Panamá a EU y las amenazas de Trump Leer más
  • 13:10 La ciudad de las telarañas: incompetencia o complicidad Leer más
  • 12:48 Confirman que eran mexicanos los seis fallecidos en el desplome de una aeronave en Filadelfia Leer más
  • 05:09 Las amenazas del presidente Donald Trump al Canal de Panamá, según el análisis de Pedreschi Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

    Recomendados para ti


    DESTACADOS

    • 15:09 Wall Street cerró enero con ganancias, animada por Trump pero en vilo por sus aranceles Leer más
    • 14:46 Ministerio del Trabajo intensifica operativos, detectan 7 extranjeros laborando sin permiso Leer más
    • 05:05 A pesar de los señalamientos hacia Panamá, Costa Rica domina comercio bilateral Leer más
    • 05:00 Principales navieras, dispuestas a cruzar el canal de Suez cuando se estabilice mar Rojo Leer más
    • 02:43 Los modelos de Hyundai y Jetour para el Family Fest Chiriquí Leer más