Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino revela quién dirigirá el proyecto del tren Panamá-David

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que el ingeniero Henry Faarup liderará la construcción del tren, “la obra más importante de mi gobierno”.

Mulino revela quién dirigirá el proyecto del tren Panamá-David
El Ingeniero Henry Faarup Mauad es un empresario panameño. Richard Bonilla

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves 19 de junio de 2024 quién estará al frente del proyecto del tren Panamá-David, una de sus promesas de campaña. Se trata de Henry Faarup, un ingeniero civil y empresario panameño.

+info

Tren de Panamá a Chiriquí: ¿es o no necesario?José Ramón Icaza tendrá que impulsar la construcción del tren a Chiriquí desde la Secretaría de Metas¿Cuánto nos podría costar el tren Panamá-David?

En conferencia de prensa, Mulino destacó la amplia trayectoria de Faarup, quien se encargará “de la obra más importante de mi gobierno”.

“Es una obra ambiciosa, sin duda alguna, que requerirá mucho trabajo, pero que estoy seguro significará una puerta de entrada a un proceso de integración por carretera de Panamá con el resto de la región”, afirmó Mulino.

El presidente electo Mulino añadió que Faarup trabajará de la mano de Roberto Roy, recientemente designado como consultor en materia de ingeniería y construcción, y del ingeniero César A. Pinzón M., quien estará al frente del Metro de Panamá.

Mulino recordó que él vivió la era del desaparecido ferrocarril de Chiriquí. “Nadie me echa cuento de lo que significa un tren y el desarrollo que a lo largo y ancho de la vía se genera como consecuencia de un tren”, indicó. También mencionó que ese tren generó trabajo, nuevas viviendas e integración comercial en todos los ámbitos.

Mulino revela quién dirigirá el proyecto del tren Panamá-David
Roberto Roy, consultor designado en materia de ingeniería y construcción. LP Richard Bonilla

Aún no se han dado detalles sobre el monto, la ruta ni el tiempo que tomará la ejecución de la obra en su totalidad.

Mulino revela quién dirigirá el proyecto del tren Panamá-David
Sistema ferroviario de pasajeros y carga.

En tanto, Faarup, quien se presentó como panameño de nacimiento, afirmó que este proyecto es muy desafiante, pero dijo estar seguro de que “lo vamos a lograr”.

“Creo en Panamá y estoy confiado en que la magna obra del tren va a traer una integración del país con los vecinos de la región”, subrayó.

El ingeniero Faarup señaló también que, para llevar adelante este proyecto, requerirá del apoyo y la colaboración de todas las entidades. Adelantó que “vamos a tocar muchas propiedades privadas”, por lo que pidió mucha colaboración y comprensión. Solicitó pensar en el beneficio que este ferrocarril traerá para el país.

Mulino revela quién dirigirá el proyecto del tren Panamá-David
El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que el ingeniero Henry Faarup liderará la construcción del tren Panamá-David. LP Richard Bonilla

Faarup ha fundado empresas desde los 30 años, entre ellas Asetecnia (avaluadora), Tridex (ajustadores internacionales de seguros) y Grupo Colonias (desarrolladora inmobiliaria que comenzó en 1984). Fue embajador de Panamá en Francia y, al terminar su periodo, regresó a Panamá y cofundó Ciudad Porta Norte en el año 2014.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más