Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Multas a comercios superan el millón de dólares

La mayoría de las sanciones están relacionadas con el incumplimiento de la medida de control de precios y margen de comercialización establecidos a productos para la higiene y protección de la salud

Multas a comercios superan el millón de dólares

Multas por $1.5 millones a diferentes comercios a nivel nacional por incumplir con normativas de protección al consumidor ha impuesto la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La mayoría de las sanciones -por un monto total  de 724 mil 503 dólares-están relacionadas con el incumplimiento de la medida de control de precios y margen de comercialización.

Los supermercados y minisuper son los principales infractores, según el reporte de la Acodeco, que se llevó a cabo entre los primeros días de enero y el pasado 21 de agosto de este año.

Actualmente 14 productos de  un total de 59 que conforman la canasta básica de alimentos, se mantienen con precios regulados.

Otro de los motivos que genera la mayor cantidad de sanciones se debe al  incumplimiento del margen de ganancia ordenado a los locales comerciales sobre 11 productos de higiene, limpieza y aseo personal, fijados tras la pandemia del coronavirus.  Las multas en este segmento superan los 347 mil dólares.

También se aplicaron sanciones por faltas a la Ley 45 de protección al consumidor por un total de  251 mil 360 dólares; incumplimiento en el historial de crédito de  los consumidores por 131 mil dólares; uso indebido del cilindro de gas por 26 mil 250 dólares, entre otros motivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más