Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Multinacional Libra Group planea nuevas inversiones en Panamá en materia energética

George Logothetis, presidente Ejecutivo de Libra Group anunció una expansión de sus operaciones en Panamá, con una inversión adicional proyectada de más de $50 millones en diversos proyectos, particularmente en los sectores de bienes raíces y energía renovable.

Multinacional Libra Group planea nuevas inversiones en Panamá en materia energética
El presidente Ejecutivo de Libra Group, George Logothetis, estuvo recientemente en Panamá para analizar oportunidades de nuevas inversiones en el país.

Panamá es uno de los países en los que la multinacional Libra Group planea incrementar sus inversiones en materia energética y de bienes raíces en 2025.

+info

Libra Group amplía inversiones en el sector de energía

El presidente Ejecutivo de Libra Group, George Logothetis, dijo en entrevista con el diario La Prensa, que esperan elevar en $50 millones adicionales las inversiones en proyectos de energía en el país, a la vez que exploran nuevos negocios en materia logística y de transporte marítimo para aprovechar el potencial que tiene el país con el Canal de Panamá y la conectividad aérea.

Libra Group es una empresa de origen griego con sede en Nueva York y representa uno de los conglomerados de inversión y comercio más importantes a nivel mundial cuya red de filiales gestiona activos en más de 60 países, en sectores clave como turismo, energía, aviación, transporte marítimo y bienes raíces entre otros.

En Panamá tienen presencia a través de dos empresas: FCA empresa de bienes raíces, que se instaló en 2024 para la gestión de activos inmobiliarios en un inicio por $40 millones y al cierre del año pasado contabilizaba activos por más de $50 millones. Y Greenwood Energy, que desarrolló uno de los proyectos más grandes de energía renovable con el parque solar de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Panamá en Chiriquí, un proyecto valorado en $40 millones.

Multinacional Libra Group planea nuevas inversiones en Panamá en materia energética
Planta solar desarrollada por la empresa Greenwood Energy para la facultad de Agronomía de la Universidad de Panamá, en Chiriquí. Cortesía.

“Amamos Panamá. Sentimos una gran conexión con este país. Creemos en su potencial y queremos contribuir a su desarrollo de manera responsable y sostenible”, destacó Logothetis a quien le une lazos familiares con Panamá por parte de su esposa.

El presidente Ejecutivo de Libra Group visitó recientemente el país para reunirse con miembros del gobierno como el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. Antes, se había reunido con el presidente de la República, José Raúl Mulino, en el marco de la visita del mandatario a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Multinacional Libra Group planea nuevas inversiones en Panamá en materia energética
El presidente Ejecutivo de Libra Group, George Logothetis, durante su reunión con el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. Cortesía.

Logothetis destacó que el parque solar desarrollado por Greenwood Energy, en Chiriquí es el segundo más grande del país, con una capacidad de 40 megawatts.

“Este proyecto no solo es comercialmente viable, sino que también aporta $30 millones a la Universidad de Panamá durante los próximos 20 años para mejorar el sistema educativo”, dijo.

Destacó que están redefiniendo una industria que crecerá en el futuro con energías renovables.

“Este proyecto demuestra que las inversiones sostenibles pueden ser un motor de progreso para la sociedad. No es solo un parque solar; es una apuesta por el futuro de Panamá y su liderazgo en energía limpia en la región”, recalcó.

Sostuvo que el compromiso de Grupo Libra incluye también el fortalecimiento de su filial inmobiliaria FCA, que gestiona cerca de 50 propiedades en Panamá.

Multinacional Libra Group planea nuevas inversiones en Panamá en materia energética
Moltó y el presidente Ejecutivo de Libra Group, George Logothetis, exploraron oportunidades de nuevos negocios.

Logothetis se mostró optimista sobre las perspectivas futuras del país y de la industria inmobiliaria.

“Hemos hecho lo que dijimos que haríamos. FCA ahora está valorada en casi $50 millones y sigue creciendo. Queremos continuar invirtiendo en Panamá, no solo en bienes raíces, sino también en proyectos que tengan un impacto positivo para la sociedad”.

Logothetis expresó su visión a largo plazo para Panamá afirmando que es un país con muchas oportunidades para el desarrollo económico.

”Vemos un país lleno de oportunidades. Nuestro compromiso no es solo financiero; es un compromiso con su gente, su educación y su sostenibilidad. Queremos liderar con el ejemplo, demostrando que el desarrollo económico y la responsabilidad social pueden ir de la mano”.

El presidente Ejecutivo de Libra Group durante su estadía en Panamá visitó la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC) quienes proveen acompañamiento psicosocial, medicamentos y hospedaje para niños con esta condición y sus familias.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más