Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Naturgy quedó en números rojos en 2020 a causa de la pandemia

Naturgy quedó en números rojos en 2020 a causa de la pandemia
En el último trimestre del año pasado, la empresa decidió revisar a la baja el valor de ciertos activos. Archivo

El grupo energético español Naturgy sufrió en 2020 una pérdida neta de 347 millones de euros (416 millones de dólares), producto del desplome del valor de ciertos activos en razón de la baja en la demanda de energía por la pandemia de la Covid-19.

El ejercicio 2020 fue uno de los “más complicados debido al fuerte impacto derivado de la Covid-19 que ha provocado principalmente una caída generalizada de la demanda en todas las geografías y una depreciación relevante en países clave de América Latina”, explicó Naturgy en un comunicado este jueves.

En el último trimestre del año pasado, la empresa decidió revisar a la baja el valor de ciertos activos, lo que implicó un impacto negativo en sus cuentas de casi mil 400 millones de euros (1.678 millones de dólares).

Esta depreciación implicó principalmente a centrales de ciclo combinado de gas en España y Argentina.

En 2020, la demanda de electricidad en España retrocedió un 5,5% interanual, y la de gas un 6.2%, según el grupo.

Naturgy renegoció durante ese año el precio de una gran parte de sus contratos de suministro de gas con sus proveedores, para mejorar su competitividad comercial.

Por otro lado, la empresa vendió en noviembre pasado su red de distribución eléctrica en Chile a una compañía pública china por 2 mil 570 millones de euros (3.040 millones de dólares), siguiendo su apuesta por las renovables.

Naturgy, ex Gas Natural Fenosa, tiene también una fuerte presencia en México, Brasil, Argentina y Perú.

A finales de enero, el fondo australiano IFM Investors anunció una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 22.69% del capital de Naturgy por un importe máximo de 5.060 millones de euros (unos 6.140 millones de dólares).

El gobierno español dijo que estudiará en profundidad la oferta, ante la capacidad que le ofrece una ley de vetar operaciones que impliquen la compra de más del 10% del capital de empresas españolas en sectores considerados estratégicos, como la energía.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:00 Un suministro seguro de petróleo y minerales críticos, principales riesgos energéticos Leer más
  • 05:00 Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más