Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicolás Maduro asegura que los trabajadores venezolanos tienen ‘razones de sobra para celebrar’

Nicolás Maduro asegura que los trabajadores venezolanos tienen ‘razones de sobra para celebrar’
Una mujer sostiene un letrero durante una manifestación en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que el “pueblo trabajador” del país tiene “razones de sobra para celebrar” este miércoles, Día Internacional del Trabajo, y aseguró tener un plan para el impulso económico y el “rescate de los derechos sociales y laborales”.

”¡Feliz día, pueblo trabajador! Tenemos razones de sobra para celebrar, somos un río crecido de fe, conciencia, constancia y amor patrio. Hoy, el país se sostiene sobre los valores humanistas y socialistas que construimos y defendemos, estamos venciendo y dando una contundente demostración de dignidad al mundo, somos la expresión viva del verdadero sentido y significado de este día”, escribió en X.

El mandatario aseguró estar “comprometido por siempre con el destino de la patria buena”, y señaló que el denominado ‘Plan de la Patria 7T (transformaciones) 2030′ apunta al “crecimiento y la construcción del nuevo modelo económico” y al “rescate de los derechos sociales y laborales”.

En este sentido, prometió seguir “recuperando la economía” y los derechos de los trabajadores, a pesar de los “ataques perversos de los apellidos” −en referencia a miembros de la oposición mayoritaria− y “del imperialismo”.

Este miércoles, varios opositores acusaron al Gobierno de Maduro de “destruir” derechos laborales, cuya recuperación −señalaron− pasa por un “cambio político” en el país, que se prepara para celebrar las presidenciales el próximo 28 de julio.

Uno de ellos fue el exgobernador Henrique Capriles, quien aseguró, a través de X, que los trabajadores venezolanos viven “tiempos muy duros” debido a la “destrucción sistemática de sueldos, salarios, jubilaciones, pensiones, beneficios laborales”.

Varias organizaciones sindicales convocaron para hoy a una protesta nacional contra la “política hambreadora del Gobierno” y para exigir un aumento del salario mínimo, base del resto de remuneraciones en el sector público.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más