Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘No les voy a firmar ningún nombramiento’: Mulino le responde a la junta directiva de la CSS

‘No les voy a firmar ningún nombramiento’: Mulino le responde a la junta directiva de la CSS
La directiva de la CSS indicó que todos los documentos de los candidatos deberán presentarse en la Secretaría General de la entidad, ubicada en Clayton, durante el período comprendido del 3 al 21 de junio de 2024. Archivo

“Yo haré lo que debo hacer, no les voy a firmar ningún nombramiento que hagan”. Así respondió el presidente electo, José Raúl Mulino, respecto al proceso de selección del nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS) que la junta directiva de la entidad ha iniciado, a pesar de la negativa del mandatario que hoy recibió sus credenciales por parte del Tribunal Electoral.

Mulino había indicado antes que no aceptará sugerencias de nombres ni de ternas para escoger al nuevo director de la CSS, que emanen de una junta directiva cuestionada o cuyos miembros tienen sus términos vencidos.

La junta directiva de la CSS abrió la convocatoria para la selección del nuevo director general de la entidad para el periodo comprendido entre 2024 y 2029.

Anunciaron que los interesados deberán presentar su documentación en la Secretaría General de la CSS entre el 3 y el 21 de junio.

La ley orgánica de la CSS estipula las condiciones para el nombramiento del director de la entidad, por un periodo de cinco años, quien se escogerá de una nómina de tres candidatos que deben surgir de un concurso convocado por la junta directiva.

El artículo 35 de la ley N°51 del 2025 establece que la propuesta será confeccionada entre el 1 y el 31 de julio, a inicios de cada periodo presidencial.

De allí que sorprende la insistencia de la junta directiva actual en iniciar un proceso de selección, cuando el presidente electo se opone a que esto suceda con tanto anticipo a su llegada al Palacio de las Garzas.

En los tiempos establecidos por ley, se indica que el Órgano Ejecutivo deberá nombrar al director general de la CSS entre 1 y el 31 de agosto, sujeto a la ratificación de la Asamblea Nacional, para tomar posesión en octubre.

Cuando le tocó al presidente Laurentino Cortizo nombrar al actual director de la CSS, Enrique Lau, la recepción de documentos y hojas de vida se inició en las últimas dos semanas del mes de junio, previo al inicio de esa administración.

La junta directiva de la CSS en ese momento escogió una terna antes del 31 de julio, la cual envió al presidente de la República.

Ahora, no es solamente un tema de tiempos, sino del estatus de los miembros de la directiva, con periodos vencidos.






La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más