Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


NOAA reconoce que Panamá utiliza correctamente el dispositivo que protege las tortugas

Los representantes del organismo supervisaron 50 barcos; 22 en el muelle y 38 en alta  mar, según la ARAP.

NOAA reconoce que Panamá utiliza correctamente el dispositivo que protege las tortugas

Panamá recibió el visto bueno de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Estado, por cumplir con el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortuga (DET) en las embarcaciones camaroneras del país, informó la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Los funcionarios estadounidenses llevaron a cabo una visita de verificación de tres días, del 21 al 23 de junio, en el puerto pesquero internacional de Vacamonte, en Panamá Oeste, con el fin de garantizar que estas embarcaciones contaran con los referidos dispositivos y de esta manera cumpliesen con las normas que buscan combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Los funcionarios supervisaron 50 embarcaciones; 22 en el muelle y 38 en alta mar, según la ARAP, verificando que las mismas mantenían un programa para la protección de las tortugas marinas durante las faenas.

Se advirtió que estos Dispositivos Excluidores de Tortugas, se deben confeccionar con una medida de alrededor de 3.5 pulgadas, informó la entidad.

Esta revisión es aparte de la auditoría que también realizó la Unión Europea para verificar si el país cumple con las recomendaciones para controlar la pesca ilegal, pero este informe aún no se ha entregado.

Para la administradora de la ARAP, Flor Torrijos es de gran satisfacción recibir esta noticia de la NOAA y el Departamento de Estado que le dan una excelente calificación al país, confirmando el cumplimiento de la flota camaronera.

En la reunión, en la cual se dio a conocer el informe, estuvieron Cecilia Carrasco, de la Sección Económica de la Embajada de Estados Unidos en Panamá; Raúl Delgado, de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá; y por la ARAP, Francisco Tajú, director encargado de Inspección, Vigilancia y Control; Omar De León, coordinador Técnico de Vigilancia y Control de Pesca y Yarkelia Vergara de la Dirección de Investigación y Desarrollo, así como los patrones de pesca de barcos camaroneros Hipólito Ramírez y Jesús López, entre otras.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más