Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo informe de Fitch: 3 bancos panameños pierden grado de inversión

La acción sigue a la rebaja de ‘rating’ soberano concretada el pasado 3 de febrero.

Nuevo informe de Fitch: 3 bancos panameños pierden grado de inversión
Los bancos con casa matriz extranjera mantienen el grado de inversión, conforme a la calificación de Fitch.

La agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings rebajó la nota de riesgo de cinco bancos panameños, tres de los cuales perdieron su grado de inversión, según un informe publicado este miércoles 10 de febrero.

+info

Panamá, en el límite del grado de inversión

La acción es una consecuencia directa de la rebaja de riesgo soberano de BBB a BBB-, que se concretó el pasado 3 de febrero. Además, la agencia también rebajó su evaluación sobre el llamado “entorno operativo” de bbb- a bb+.

Banco Nacional de Panamá (BNP), cuya calificación está alineada con la de la República al ser un banco estatal, pasó de BBB a BBB-. La agencia cree que el banco no se puede calificar por sí solo por encima del soberano, dado el fuerte vínculo entre el perfil financiero del banco y su propietario. La agencia señaló que la capitalización es estable y aunque la rentabilidad se ha reducido, permanece entre las más altas entre los pares panameños.

Banco General, que tenía mejor rating que el país, bajó dos escalones y quedó también en BBB-. La agencia cree dado el deterioro en el entorno operativo la capacidad del banco de permanecer por encima del soberano se ha limitado. En cualquier caso, en opinión de Fitch, Banco General mantiene un perfil fuerte, con una participación de mercado de 19% en préstamos privados locales y de 21% en depósitos.

Mientras que Credicorp Bank, Global Bank y MMG Bank perdieron el grado de inversión para la agencia Fitch Ratings, al caer un escalón y pasar de BBB- a BB+.

La agencia también revisó la calificación de algunos bancos de capital extranjero que operan en la plaza. Afirmó en BBB- la calificación de Banistmo, que se mantiene en el mismo nivel que su propietario Bancolombia. Y también afirmó las calificaciones de BAC International Bank y Multibank en BBB-, en sintonía con Banco de Bogotá.

La rebaja de calificación de Panamá y el arrastre a entidades públicas y bancos se debe al impacto en la economía y las finanzas públicas de la pandemia.

Luego de la rebaja del soberano, la agencia hizo lo propio con las calificaciones de la Autoridad del Canal de Panamá, que pasó de de A a A-; la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), de BBB a BBB-; el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que perdió el grado de inversión al pasar de BBB- a BB+; ENA Master Trust, que emitió $400 millones para refinanciar las deudas de los corredores Sur y Este, de BBB+ a BBB; de ENA Norte Trust, que emitió $600 millones para la compra del corredor Norte, de BB a BB-. La perspectiva de todas estas calificaciones es negativa, lo que quiere decir que existen riesgos para nuevas rebajas.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más