Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La obra más grandiosa hecha en un siglo’

Más de un siglo después de su inauguración en 1914 por parte de Estados Unidos, Panamá inicia este domingo 26 de junio de 2016 las operaciones del Canal ampliado.

‘La obra más grandiosa hecha en un siglo’

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, definió la ampliación del Canal como “la obra más grandiosa que se ha hecho en un siglo sobre nuestro suelo".

+info

Cosco Shipping Panama avanza por el Canal ampliadoVideo: Así funcionan las nuevas esclusas del Canal de Panamá

Las esclusas de Agua Clara, en Colón, recibieron este domingo 26 de junio al buque Cosco Shipping Panama, el primero en hacer un tránsito completo por el tercer juego de esclusas.

Quijano enmarcó su discurso en el valor histórico del acontecimiento. Un siglo después de la apertura a la navegación por el Canal de Panamá, un proyecto visualizado, aprobado y ejecutado por panameños, se hizo realidad.

“Es curioso que la historia insista en colocar a los seres humanos de distintas épocas en retos similares. No fue un propósito sencillo en el siglo XIX iniciar la construcción de un canal interoceánico. Tampoco fue sencillo ampliarlo en el siglo XXI”, apuntó.

El administrador del Canal reconoció la labor de los 40 mil trabajadores que participaron en los trabajos, el 90% de los cuales es panameño, e hizo una mención especial a los ocho fallecidos durante los trabajos. En honor de ellos se guardó un minuto de silencio durante el acto de inauguración.

Terminado su discurso, Quijano alzó en brazos a una niña y juntos accionaron la palanca que abriría las compuertas para que el Cosco Shipping Panama cruzara de la cámara baja –la más cercana al océano Atlántico– a la cámara media.

Los 5 mil colonenses presentes en el acto presenciaron por primera vez el tránsito de un buque neopanamax ondeando banderas de Panamá mientras fuegos artificiales abrían la escena a actuaciones de grupos de folclore local.

El público expectante ante el Cosco Shipping Panama. El momento más esperado del día en Agua Clara. #CanalAmpliado pic.twitter.com/RyJ9YoCyMD

 

Antes, cuando el barco llegó a la cámara baja, el administrador Quijano y el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ofrecieron un obsequio al presidente de la naviera china Cosco Shipping, que por su parte brindó a las autoridades panameñas una maqueta del buque.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, que estuvo acompañado por todo su Gabinete, destacó el valor histórico de Colón en la ruta del Canal. “Aquí fue donde empezó todo. Aquí empezaba la ruta del Chagres, el Camino de Cruces, luego el ferrocarril interoceánico, el Canal de 1914, y ahora la ampliación. Son 500 años de historia que nadie puede cambiar”, manifestó.

La inauguración del Canal ampliado vino acompañada de otras buenas noticias para la vía. Más de 160 buques han hecho reservas para seguir el rastro que deje el Cosco Shipping Panama, y a buen seguro superarán los 586 mil dólares de peaje pagados por el buque de la naviera china.

También se concretó la primera reserva de un buque de gas natural licuado, un nuevo segmento de buques que podrá transitar por la vía gracias a la ampliación.

El reloj acababa de dejar atrás las 11:00 a.m. cuando el barco pasó de la cámara media a la alta. Los tres grandes escalones de Agua Clara han elevado el buque hasta el lago Gatún, 27 metros sobre el nivel del mar.

Luego de un tránsito de alrededor de ocho horas por el lago y el corte Culebra, llegará en la tarde de este domingo a las esclusas de Cocolí, que tendrán la misión de descenderlo a nivel del mar para continuar su travesía por el Pacífico. Allá están citados más de 15 mil panameños para seguir la celebración.

¡Espectacular! Así es la vista de la Esclusa de Agua Clara desde la altura en el Centro de Visitantes #CanalAmpliado pic.twitter.com/il56T4gMHy

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más