Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá adelanta investigación por importación de cerdo proveniente de Estados Unidos

Los productos de mayor impacto en el actual proceso de desgravamiento son el cerdo, el pollo, la leche y el arroz, según el Ministerio de Comercio e Industrias.

Panamá adelanta investigación por importación de cerdo proveniente de Estados Unidos
Una de cada tres libras de cerdo que se vende en el país es importada, de acuerdo con los gremios que participan en esta actividad. Archivo

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) anunció el inicio de una investigación para activar, de ser necesario, el mecanismo de salvaguarda agrícola contemplado en el tratado de promoción comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos.

El mecanismo de salvaguarda con Estados Unidos se activa para ciertos productos que puedan haber causado o representen una amenaza para la producción local. En este caso sería para la carne de cerdo.

Cuando se activa la salvaguarda, los importadores se pueden ver obligados a pagar un arancel que oscilaría entre el 40% y el 70%.

La medida podría aplicar, por ejemplo, para la carne de cerdo en canal o media canal, pierna, paletas, y sus trozos sin deshuesar, costilla y jamón.

La investigación que adelanta el MICI se materializó con la resolución N°001 del 2 de enero, publicada en la Gaceta Oficial 29946 del este miércoles 10 de enero, en la que se explican los pasos para ordenar el inicio de una investigación por la posible activación del mecanismo especial de salvaguarda agrícola, sobre ciertos productos de carne de cerdo, bajo el tratado de promoción comercial entre Panamá y Estados Unidos.

De acuerdo a la tabla de desgravamiento de aranceles, la aplicación del tratado se encuentra en una tercera etapa, misma que se inició en 2022 hasta completar el 0% de arancel escalonadamente en distintos años, entre 2026 y 2031, de los distintos productos.En 2026 la carne bovina deshuesada, la carne de cerdo, el tomate procesado, el maíz, la leche fluida, el yogurt, la mantequilla y otros lácteos entrarán libre de aranceles.


Los mecanismos de salvaguarda pueden aplicarse de dos formas, de acuerdo con lo que dicta el tratado comercial con Estados Unidos.

Esta figura le permite al país elevar los aranceles luego de comprobado que las importaciones de EU han causado algún daño grave a la producción nacional de un bien en particular.

Además, para los productos agrícolas más sensitivos, el TPC ha establecido la figura de “salvaguardia especial agrícola”, mecanismo que permite exceptuar temporalmente a un determinado producto del programa de desgravación acordado.

Este procedimiento es automático; es decir, no hay que demostrar daño para elevar los aranceles, luego de que las importaciones han rebasado ciertos niveles de activación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más