Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá asegura en Bruselas que saldrá de las listas de blanqueo de capitales

Panamá asegura en Bruselas que saldrá de las listas de blanqueo de capitales
El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, viajó a Bruselas, Bélgica, para participar en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe. Tomada de @gabycarrizoj

El vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo, se mostró “seguro” este lunes en Bruselas de que su país logrará ser excluido de las listas internacionales que lo consideran un paraíso fiscal y deficiente en el blanqueo de capitales, incluidas las de la Unión Europea (UE).

+info

Vicepresidente Carrizo viaja a una cumbre en Bruselas; lo acompaña la canciller Tewaney Mencomo

”Tenemos la visita de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) en septiembre, y esto permitirá, estoy seguro, con las las 15 acciones pendientes de Panamá, salir de esa lista”, afirmó Carrizo en la capital belga, donde asiste a la primera cumbre entre la UE y la Confederación de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en ocho años.

”Asimismo, estaremos saliendo de las listas de la Unión Europea en beneficio de los panameños”, apuntó.

El vicepresidente de Panamá se refirió así al viaje que GAFI realizará en septiembre próximo al país centroamericano como parte de los pasos para sacarlo de la lista de naciones con deficiencias en las lucha contra el blanqueo.

Carrizo también afirmó que en la cumbre de este lunes y martes hablarán de “temas importantes y tratarán de “acercar los lazos entre América Latina y la Unión Europea”.

El riesgo climático será uno de los aspectos que aborden, y en ese sentido Panamá pondrá en valor “los grandes pasos que ha dado” en conservación ambiental.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más