Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá aún no recibe confirmación oficial de suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum

Panamá aún no recibe confirmación oficial de suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum
La mina luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia. Alexander Arosemena

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, confirmó este lunes 7 de abril que el gobierno aun sigue a la espera de la suspensión formal de arbitrajes que interpuso la empresa canadiense First Quantum contra el país, debido a la paralización de la mina de cobre tras el fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el 2023.

+info

MICI aclara que no ha autorizado visitas a la mina de Cobre en DonosoPresidente sobre la mina: sin suspensión de arbitrajes, no hay diálogo con First QuantumFirst Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre

Sin embargo, aclaró que, según los abogados del Estado, la empresa ha iniciado el proceso para la suspensión de los arbitrajes, como parte de los pasos preliminares exigidos por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para abrir una posible vía de diálogo.

Esto contrasta con lo anunciado por First Quantum el pasado lunes 31 de marzo, donde aseguraron que luego de sostener conversaciones con el Gobierno panameño, habían acordado desistir del procedimiento de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Moltó también indicó que, paralelamente, el gobierno avanza en los procesos de auditoría. “Tenemos el tema de las auditorías, como lo he dicho en varias ocasiones, la auditoría ambiental y el resto que lo hacemos desde el Ministerio de Comercio, que lo complementa como una auditoría integral”, explicó.

El funcionario subrayó que, hasta el momento, no hay ninguna decisión tomada respecto a la reactivación de operaciones mineras y que el sitio no está siendo explotado. “Todavía no hay fecha para nada, nadie se está reuniendo con nadie, nadie está abriendo ninguna mina”, aclaró.

Añadió que las únicas visitas al lugar responden a controles ambientales, dejando claro que “eso no es un centro turístico”.

Inicialmente, la audiencia estaba programada para septiembre de 2025, pero en febrero pasado la empresa informó que se había reprogramado para enero de 2026, luego de que el Estado panameño solicitara una prórroga debido a cambios en su representación legal.

El pasado 27 de febrero, el mandatario afirmó durante conferencia de prensa, que su gobierno se reuniría con First Quantum una vez se levantaran los arbitrajes.

“Ratifico que para iniciar cualquier tipo de conversación con First Quantum, los 6 o 7 arbitrajes contra Panamá tienen que suspenderse. (Hay que) tener la comodidad de hablar lo que tengamos que hablar en su momento”, declaró en su momento.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más