El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, confirmó este lunes 7 de abril que el gobierno aun sigue a la espera de la suspensión formal de arbitrajes que interpuso la empresa canadiense First Quantum contra el país, debido a la paralización de la mina de cobre tras el fallo de inconstitucionalidad emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el 2023.
Sin embargo, aclaró que, según los abogados del Estado, la empresa ha iniciado el proceso para la suspensión de los arbitrajes, como parte de los pasos preliminares exigidos por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para abrir una posible vía de diálogo.
Esto contrasta con lo anunciado por First Quantum el pasado lunes 31 de marzo, donde aseguraron que luego de sostener conversaciones con el Gobierno panameño, habían acordado desistir del procedimiento de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
First Quantum informa sobre actualización de procedimientos de arbitraje en Panamá
— Cobre Panamá (@Cobre_Panama) March 31, 2025
Toronto (31 de marzo de 2025) First Quantum Minerals Ltd. informa tras conversaciones con los representantes legales del Gobierno de Panamá, acordó desistir del procedimiento de arbitraje ante la…
Moltó también indicó que, paralelamente, el gobierno avanza en los procesos de auditoría. “Tenemos el tema de las auditorías, como lo he dicho en varias ocasiones, la auditoría ambiental y el resto que lo hacemos desde el Ministerio de Comercio, que lo complementa como una auditoría integral”, explicó.
El funcionario subrayó que, hasta el momento, no hay ninguna decisión tomada respecto a la reactivación de operaciones mineras y que el sitio no está siendo explotado. “Todavía no hay fecha para nada, nadie se está reuniendo con nadie, nadie está abriendo ninguna mina”, aclaró.
Añadió que las únicas visitas al lugar responden a controles ambientales, dejando claro que “eso no es un centro turístico”.
Inicialmente, la audiencia estaba programada para septiembre de 2025, pero en febrero pasado la empresa informó que se había reprogramado para enero de 2026, luego de que el Estado panameño solicitara una prórroga debido a cambios en su representación legal.
El pasado 27 de febrero, el mandatario afirmó durante conferencia de prensa, que su gobierno se reuniría con First Quantum una vez se levantaran los arbitrajes.
“Ratifico que para iniciar cualquier tipo de conversación con First Quantum, los 6 o 7 arbitrajes contra Panamá tienen que suspenderse. (Hay que) tener la comodidad de hablar lo que tengamos que hablar en su momento”, declaró en su momento.