Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá colabora con entes internacionales tras incendio en buque de carga cerca de las costas de Países Bajos

Panamá colabora con entes internacionales tras incendio en buque de carga cerca de las costas de Países Bajos
La embarcación transportaba unos 3,000 vehículos y tenía como destino Egipto. Cortesía

Tras el incendio ocurrido en un buque de carga, de bandera panameña cerca de la costa de Países Bajos, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó este jueves que se puso a disposición de las autoridades internacionales para esclarecer las causas del hecho.

+info

Incendio en un carguero de bandera panameña cerca de la costa de Países Bajos sigue activo pero estable

El siniestro se registró en la embarcación “Fremantle Highway”, que transportaba vehículos. Se confirmó la muerte de una persona y otras 22 resultaron heridas.

La AMP informó que una vez tuvo conocimiento del hecho, se puso en contacto con las autoridades holandesas y que con la aplicación del Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos se busca esclarecer cuáles fueron las causas del incendio y así poder emitir recomendaciones para tratar de evitar que se produzcan accidentes de la misma naturaleza en el futuro.

Así mismo la entidad panameño adelantó que se asignó un investigador del equipo técnico del Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos, quien llegará en los próximos días a Países Bajos. Este funcionario se encargará de recopilar la información necesaria y determinar las posibles causas de este hecho.

La AMP informó que esta embarcación, que se dirigía de Alemania a Egipto con cerca de 3,000 automóviles, se encontraba a la deriva a 20 millas al norte de la isla neerlandesa de Ameland.

Sobre los tripulantes se informó que ninguno tenía nacionalidad panameña.

De acuerdo con los datos de la AMP, la última inspección del Estado Rector de Puerto se realizó el 12 de julio de 2023 en Livorno, Italia y la inspección de Bandera fue en octubre del 2022. Se afirma que en ambas inspecciones no se reportaron deficiencias, razón por la cual el buque cumplía en su estructura y equipo con los convenios internacionales de la Organización Marítima Internacional (OMI).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más