Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá, entre los destinos de 2023 de la lista de Bloomberg

Resaltan el contraste que ofrece el país con hoteles y restaurantes de lujo en la ciudad y destinos exóticos en de playa y montaña.

Panamá, entre los destinos  de 2023 de la lista de Bloomberg

Panamá, aparece en la lista de deseos de los 21 destinos de lujo y exóticos propuestos para visitar en 2023 por la publicación Bloomberg.

La plataforma resalta que en medio de un panorama de recesión económica, inflación y altas tasas de interés, la industria de viajes y turismo seguirá su reactivación y se espera un gasto turístico global de más de 1.4 millones de millones de dólares (cifra en trillones en inglés) que puede aumentar en la medida que se abran los viajes desde y hacia China.

Los 21 destinos recomendados se pasean por playas paradisíacas del Caribe en Santa Lucía, viajes gastronómicos en Toronto, Canadá, explorar las reliquias en Madrid, España, o sumergirse en la modernidad en Edimburgo.

Otra de las propuestas es relajarse en una isla de Japón, en Kyushu, ir de fiesta a la lujosa Dubái, encontrar la paz en las montañas de Nepal, hacer contacto con el arte mundial en Oslo, desafiar las fronteras en la Polinesia Francesa; viajar por negocios a Milán, Italia, descubrir los secretos de la naturaleza en Nueva Zelanda, despertar los sentidos en San Francisco, visitar un triángulo vinícola en Sudáfrica y vacacionar en Estambul.


¿Qué hacer en Panamá?

En el caso de ciudad Panamá, la publicación internacional califica a la metrópolis como un lugar ideal para una fiesta del Jet Set combinada con estadía urbana y de playas exóticas en Bocas del Toro. Además de una oferta culinaria que fusiona sabores autóctonos .

Mencionan en la lista de restaurantes que se tienen que visitar en la ciudad de Panamá, a Maito, de Mario Castrellón, galardonado como el sexto mejor restaurante de Latinoamérica en 2022. Se caracteriza por una propuesta culinaria que mezcla ingredientes utilizados por los indígenas como la cocina de la comarca Ngäbe Buglé, con ingredientes locales, entre otros.


Otra de las recomendaciones es visitar Fonda Lo Que Hay, en el Casco Antiguo de la capital panameña, del chef José Olmedo Carles, que resalta los sabores afroantillanos con la comida interiorana.

Según la plataforma degustapanama.com el precio promedio en un plato en Maito puede estar en 44 dólares, y varía según el menú, mientras que en Fonda Lo Que Hay promedia los 30 dólares, igualmente dependiendo del plato.

En cuanto a la oferta de alojamiento, la publicación de Bloomberg, indica que cadenas de hoteles de lujo como Accor SA y Hyatt Corp., abrieron los hoteles Sofitel Legend Casco Viejo y el Hotel La Compañía respectivamente.

El precio promedio de una estadía en hoteles de la ciudad de Panamá varían desde 98 dólares en un hotel en el centro de la ciudad hasta más de 258 la noche en un hotel tipo boutique en el Casco.

En los hoteles de lujo del centro histórico la noche en una suite oscila entre los 400 y 800 dólares y la suite presidencial hasta 2,900 dólares por noche.

En Bocas del Toro la publicación recomienda visitar Nayara Bocas del Toro, antes Bocas Bali. Una noche en ese hotel paradisíaco puede superar los mil dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más