Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá espera firmar acuerdo global para protección de los mares

La meta es aprobar que el 30% de los océanos se incluyan en áreas de conservación para 2030.

Panamá espera firmar acuerdo global para protección de los mares

Panamá apoya el acuerdo para asegurar la conservación y uso sostenible en los océanos, tema que se discute en la V Conferencia Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional.

La iniciativa pretende lograr un acuerdo global que detenga la sobreexplotación de los océanos.

La meta es aprobar que el 30% de los océanos se incluyan en áreas de conservación para 2030. Actualmente, solo el 1.2% está protegido. En las negociaciones para aprobar este documento participan representantes de todo el mundo.

En representación de Panamá, la administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, solicitó más tiempo para discutir el contenido y asegurar que el documento que se está elaborando en la conferencia sea revisado por las autoridades competentes.

Sustentó la solicitud en que la creación de este importante instrumento internacional intergubernamental tendrá competencias en aguas más allá de las jurisdicciones nacionales, y debe tener una normativa sin lagunas ni confusiones. “Lo mismo han expresado otras delegaciones porque todos queremos un instrumento práctico y ejecutable, pero sobre todo eficiente”, agregó Torrijos.

También participa el jefe de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolívar Cañizales y la encargada de la misión de Panamá ante la ONU, Zoraya Cano.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más