Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá exige ser excluido de listas discriminatorias en reunión de la OCDE

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, representó al país en la novena Reunión de Alto Nivel del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo de la OCDE, en París, Francia, donde expuso los avances en materia de transparencia internacional.

Panamá exige ser excluido de listas discriminatorias en reunión de la OCDE
El viceministro de relaciones exteriores, Carlos Guevara Mann, señaló que es perjudicial para el desarrollo de Panamá permanecer en listas discriminatorias por información errónea. Cortesía Cancillería.

Panamá exigió en la novena reunión de alto nivel del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, Francia, que el país sea excluido de las listas discriminatorias.

+info

Panamá ingresa como Estado Asociado al Mercosur y se defiende frente a las listas discriminatoriasPanamá amenaza con vetar a la Unión Europea de licitaciones si no lo sacan de lista de paraíso fiscalLa Unión Europea mantiene a Panamá en su lista de paraísos fiscales

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, aprovechó su intervención en la plenaria sobre “Perspectivas regionales sobre la financiación del desarrollo sostenible”, para indicar los impactos negativos de las medidas discriminatorias basadas en datos erróneos, que afectan la atracción de inversiones y transacciones financieras en Panamá.

“Las medidas discriminatorias basadas en información inexacta ponen obstáculos injustos a nuestro desarrollo, especialmente en lo referente a las posibilidades de atraer inversiones y realizar transacciones financieras internacionales”, recalcó.

Guevara Mann recordó los avances de Panamá en transparencia internacional y exhortó a la eliminación de listas discriminatorias, resaltando que estas obstaculizan el desarrollo sostenible del país, a pesar de los reconocimientos internacionales a nuestros esfuerzos recientes.

El viceministro recordó que el Grupo de Acción Financiera Internacional removió a Panamá de su lista en 2023 y que la Comisión Europea recomendó la remoción de nuestro país de las suyas en marzo de 2024. En octubre de 2024, el gobierno de Francia, a su vez, expresó su satisfacción con la cooperación panameña en materia de intercambios de información.

Actualmente, la Unión Europea mantiene a Panamá en la lista ‘negra’ de paraísos fiscales, pese a que la Comisión Europea recomendó al parlamento excluirlo.

Igualmente el país es calificado como parcialmente cooperador en materia fiscal, por parte del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información.

Al tener esa calificación de no cumplidor, Panamá está en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea que abarca a jurisdicciones que incumplen los estándares en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios y que no dan pasos para resolver esos problemas.

Guevara Mann hizo un llamado urgente a eliminar las medidas discriminatorias que pesan sobre Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más