Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá extiende la prohibición de vuelos comerciales, hasta el 21 de septiembre

Panamá extiende la prohibición de vuelos comerciales, hasta el 21 de septiembre

Panamá extendió la prohibición de vuelos internacionales hasta el próximo 21 de septiembre, “por razones de salud pública”, en medio de la pandemia del coronavirus.

La medida fue adoptada el pasado miércoles 19 de agosto, pero comunicada dos días después en Gaceta Oficial, que publica la Resolución No. 133, firmada por Gustavo Pérez y Gustado De León, director y subdirector de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), respectivamente.

Se exceptúa todos los vuelos humanitarios y que transporten equipos o insumos necesarios para afrontar la pandemia del coronavirus, así como también aquellos vuelos que operan bajo los procedimientos establecidos en el Decreto Ejecutivo No. 300 del 31 de julio de julio de 2020, que crea un “centro de operaciones controladas para la interconexión de la aviación comercial internacional en el aeropuerto internacional de Tocumen”.

https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/29096/80465.pdf

Desde hace una semana, el pasado 14 de agosto, el aeropuerto de Tocumen -la principal terminal del país- inició la operación de vuelos “controlados”, después de cinco meses de restricciones para controlar el avance de la pandemia del coronavirus. Desde entonces, la aerolínea panameña Copa abrió once destinos en ocho países.

La normativa del Ministerio de Salud (Minsa) establece que las personas que deseen viajar a Panamá deberán realizarse la prueba de PCR 48 horas antes de la hora del vuelo que los traerá al país. Además, los pasajeros deberán permanecer 14 días en cuarentena.

Los vuelos comerciales y de pasajeros están prohibidos desde el 23 de marzo, y originalmente debían reiniciar el 23 de mayo, pero desde entonces, la AAC ha extendido la medida sucesivamente. La última prohibición era hasta este viernes, pero la autoridad la prorrogó por 30 días más, a partir de esa fecha. Eso implica que los vuelos se podrían reanudar después del 21 de septiembre.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más