Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá forma a inspectores a pocos días para auditoría de la Unión Europea

Panamá forma a inspectores a  pocos días para auditoría de la Unión Europea

Un grupo de 27 nuevos funcionarios reciben capacitación para laborar como inspectores de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a menos de un mes de la auditoría que realizará la Unión Europea (UE) para verificar el cumplimiento de las recomendaciones contra la pesca ilegal.

El organismo de regulación europeo verificará el 13 de junio el cumplimiento de las medidas, con lo cual Panamá podría salir de la tarjeta amarilla y regresar a la tarjeta verde o por el contrario, recibir una tarjeta roja, que bloquearía las exportaciones de mariscos panameños al mercado europeo.

Según la ARAP, el personal contratado para monitoreo satelital tiene el fin de reforzar las acciones del gobierno contra la pesca no declarada y no reglamentada.

La capacitación incluye la identificación de artes de pesca, tipos de botes y barcos utilizados en la zona económica exclusiva de Panamá. Los inspectores laborarán en turnos de relevo las 24 horas de los 7 días de la semana monitoreando los barcos de pesca.

En la capacitación se expone sobre códigos de pesca responsable, identificación de especies, supervisión de medidas de Estado rector de puerto, vigilancia y monitoreo de buques, organismos regionales de ordenación pesquera, procesos sancionatorios, dispositivos excluidores de tortugas y operaciones de trasbordo, entre otras.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más