Un grupo de 27 nuevos funcionarios reciben capacitación para laborar como inspectores de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a menos de un mes de la auditoría que realizará la Unión Europea (UE) para verificar el cumplimiento de las recomendaciones contra la pesca ilegal.
El organismo de regulación europeo verificará el 13 de junio el cumplimiento de las medidas, con lo cual Panamá podría salir de la tarjeta amarilla y regresar a la tarjeta verde o por el contrario, recibir una tarjeta roja, que bloquearía las exportaciones de mariscos panameños al mercado europeo.
Según la ARAP, el personal contratado para monitoreo satelital tiene el fin de reforzar las acciones del gobierno contra la pesca no declarada y no reglamentada.
La capacitación incluye la identificación de artes de pesca, tipos de botes y barcos utilizados en la zona económica exclusiva de Panamá. Los inspectores laborarán en turnos de relevo las 24 horas de los 7 días de la semana monitoreando los barcos de pesca.
En la capacitación se expone sobre códigos de pesca responsable, identificación de especies, supervisión de medidas de Estado rector de puerto, vigilancia y monitoreo de buques, organismos regionales de ordenación pesquera, procesos sancionatorios, dispositivos excluidores de tortugas y operaciones de trasbordo, entre otras.