Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá, en la ‘lista negra’ de los Países Bajos

Panamá, en la ‘lista negra’ de los Países Bajos
Unión Europea. EFE

El Ministerio de Finanzas de los Países Bajos actualizó para 2024 su “lista negra” de jurisdicciones de “bajos impuestos” y no cooperativas, en la cual incluye a varios países desde 2023.

+info

Panamá amenaza con vetar a la Unión Europea de licitaciones si no lo sacan de lista de paraíso fiscalPanamá llamará a embajadores europeos en rechazo a su clasificación como paraíso fiscal

Los Países Bajos mantienen en esta lista a jurisdicciones de baja tributación, aplicable a partir de este año.

Esta no es la única lista de los Países Bajos; también manejan otra resultante de las jurisdicciones no cooperadoras de la Unión Europea. En este listado se encuentra Panamá.

Junto a Panamá también se mencionan a: Samoa, Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Rusia, Samoa y Trinidad y Tobago, entre otros, de acuerdo con el Consejo Europeo.

En su página oficial se indica que el 8 de octubre de 2024, el Consejo adoptó la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Actualmente figuran en la lista de la UE 11 territorios.

Panamá, en la ‘lista negra’ de los Países Bajos

El sitio oficial de la Consejo Europeo indica que la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales forma parte de la labor emprendida por la UE para luchar contra la evasión y la elusión fiscales. Está conformada por aquellos países que no han cumplido los compromisos adquiridos en materia de buena gobernanza en el ámbito fiscal dentro de un calendario específico, así como aquellos otros que se han negado a ello.

(Esta nota fue modificada a las 6:06 p.m. para explicar que la lista en la que aparece Panamá es una extensión del listado de la Unión Europea).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:01 Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más