Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá lanza marco regulatorio para el uso de sistemas de registro electrónico en naves

Panamá lanza marco regulatorio para el uso de sistemas de registro electrónico en naves
Panamá, líder en abanderamientos de naves a nivel mundial. Imagen/AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) aprobó un marco regulatorio para el uso voluntario del sistema de registro electrónico en las naves bajo bandera panameña. Esta medida busca modernizar y mejorar la eficiencia en el registro y recopilación de datos a bordo de la marina mercante nacional.

La regulación quedó establecida en la Resolución 106-52 de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) de la AMP, publicada en la Gaceta Oficial.

Dicha resolución especifica los requisitos necesarios para la autorización de compañías fabricantes de sistemas de registro electrónico o libros electrónicos de uso voluntario en las naves de la marina mercante panameña. Entre estos requisitos se encuentran la presentación de una breve descripción y reseña de la compañía fabricante, así como una exposición detallada del sistema electrónico que se desea implementar en las naves.

Toda nave que opte por la utilización de los sistemas establecidos en la resolución deberá escoger fabricantes autorizados para su desarrollo. Asimismo, las compañías autorizadas, antes de la vigencia del documento, deberán someterse a un proceso de evaluación.


La resolución detalla los requisitos y el proceso de aplicación para la autorización de estos fabricantes. Los sistemas electrónicos podrán utilizarse en los siguientes casos: Libro Registro Electrónico para Roles de Tripulación; Diario Oficial de Navegación Electrónica; Libro Registro Electrónico de Agua de Lastre; Libro Registro Electrónico en virtud del convenio MARPOL (Convenio para la prevención de la contaminación del medio marino por buques).

Las licencias para el uso de estos registros electrónicos tendrán una vigencia de un año, renovable anualmente, a solicitud del armador, operador o agente residente del buque. La solicitud se gestionará en el Departamento Técnico de Análisis y Certificados de Seguridad Marítima (SEGUMAR) de la DGMM o en cualquiera de sus oficinas internacionales.

Es importante destacar que la DGMM continuará emitiendo, vendiendo y autorizando el uso de libros o documentos impresos a bordo de aquellas naves que no cuenten con la licencia para el uso de los libros de registro electrónico correspondientes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más