Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá produce más bebidas alcohólicas que leche: 241.3 millones de litros en 10 meses

El mes de julio y agosto refleja un repunte en la elaboración de bebidas.

Panamá produce más bebidas alcohólicas que leche: 241.3 millones de litros en 10 meses

La producción de bebidas alcohólicas en el país toma fuerza durante el último semestre del año, dado que el consumo se agita para este mes de diciembre y luego en el verano, con la celebración de los carnavales.

De enero a octubre la producción total de bebidas alcohólicas alcanzó los 241.3 millones de litros, entre los que se encuentran productos como cervezas, seco, ron, ginebra y coñac, entre otros. Las cifras, sin embargo, marcan una baja interanual de 4%.

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República muestran solo la cara tradicional de la industria, ya que no se incluye la producción de cerveza artesanal, que durante los últimos años ha acaparado una importante cuota de mercado con sellos como el de Casa Bruja, Cervecería Central, Clandestina, Boquete Brewing y Rana Dorada.

Si se incluyera la producción de estas marcas, las cifras podrían variar radicalmente.

Para poner estas cifras en perspectiva, el país solo produce 194 millones de litros de leche al año. Esto quiere decir que se producen más bebidas alcohólicas que leche, específicamente más cerveza que leche.

Ello no necesariamente indica que se consume más un producto que otro. Hay que considerar que al año se importan otros 380 millones de litros de leche para suplir al mercado local y también se importan cervezas y todo tipo de licores.

De toda la producción reportada ante la Contraloría, la cerveza se corona como el rey. De enero a octubre se produjeron en total 241.3 millones de litros. Y de esta gran cantidad, 230 millones de litros corresponden a las cervezas tradicionales.

Pero a pesar de la supremacía que registra la bebida espumosa por parte de las grandes industrias, durante 2019 esta producción se ha desempeñado entre altos y bajos. De los 10 meses comparados durante este año, seis han sido negativos y cuatro positivos respecto a 2018, para terminar con una caída de 4.5% en el periodo analizado.

El ron, que registró una producción de 4.9 millones de litros durante enero y octubre de 2019, contra los 4.4 millones de litros de 2018, mostró un alza total de 11.5%, un crecimiento muy parecido al del seco, cuya producción se elevó 10.7%.

La data de la Contraloría muestra una producción intermitente de whisky y ginebra, lo que también ha impactado las cifras globales de producción de bebidas alcohólicas.

La data interanual no incluye la producción de vino hasta el mes de agosto, y en consecuencia su producción se reporta desde el mes de septiembre.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más