El administrador encargado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alexander De Gracia, anunció este lunes la necesidad de renovar la Estrategia Marítima Nacional, vigente desde 2008-2009, para impulsar el desarrollo del sector marítimo y logístico del país.
Durante un encuentro con la Cámara Marítima de Panamá (CMP), De Gracia enfatizó que el documento actual ha quedado desfasado frente a los avances globales en el sector. “Es imprescindible ajustarnos a la nueva realidad para asegurar el crecimiento sostenible y la competitividad de Panamá”, señaló.
Estrategia con visión a largo plazo
El funcionario informó que la nueva estrategia incluirá la formación de una comisión interinstitucional, encargada de coordinar acciones entre diversas entidades. Tendrá un enfoque a largo plazo, con un horizonte de al menos 15 años y contará con un sistema de monitoreo y verificación para garantizar su correcta implementación.
El plan también busca alinear las metas de Panamá con estándares internacionales, como los establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), en preparación para la auditoría que realizará la OMI en octubre de 2025.
Respaldo del sector privado
Erick Guerra, asesor legal de la CMP, respaldó el enfoque presentado y subrayó la importancia de reactivar la Comisión Interinstitucional Consultiva, la cual no ha sesionado desde su creación.
Guerra destacó la necesidad de coordinar a todos los actores clave del sector y promover inversiones estratégicas que beneficien al país.
“Es crucial que trabajemos en objetivos claros y en un plan de seguimiento que garantice la implementación efectiva de la estrategia”, agregó.
Representación en el encuentro
La reunión contó con la participación de Volney Guinard, secretario general de la AMP; Maryluz Castillo, directora general de la Gente de Mar; Max Florez, director general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares; Ramón Franco, director General de Marina Mercante, y otros representantes del sector público y privado.
El sector marítimo y logístico representa una pieza clave en la economía panameña y la actualización de la Estrategia Marítima Nacional es vista como un paso fundamental para consolidar la posición del país como líder en comercio internacional y servicios logísticos, destacó la AMP.