En una reunión de trabajo y seguimiento contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, funcionarios de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, de la Autoridad Marítima de Panamá, de la Autoridad Nacional de Aduanas y del Ministerio de Salud (Minsa) acordaron reactivar el Comité de Abordaje como parte de las recomendaciones de la Unión Europea para lograr tarjeta verde.
Este comité es para que “todos en conjunto cuenten con la misma información en la fecha de arribo de las naves y la descarga del producto”, destaca un comunicado.
Durante la reunión, donde participaron más de tres decenas de funcionarios con jurisdicción y mando, dirigidos por la administradora general de la Autoridad de Recursos Acuáticos, Flor Torrijos, se hizo la presentación de la plataforma tecnológica para digitalizar la información de las naves y a la que podrán acceder también la Autoridad Marítima, la Autoridad Nacional de Aduanas, Senan y MINSA.
“Los pasos asumidos por el comité son muestras de que se está en la dirección correcta, de cara a que Panamá obtenga la referida tarjeta verde en razón de ser un país cooperante, que hace valer las leyes y reglamentaciones en contra de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada”, señala el comunicado.
En la reunión también conversaron sobre el nombramiento de más personal para que realicen las tareas asignadas, lo cual incluye la contratación de dos unidades más para la torre de control en puerto, así como insumos para los equipos de computadoras e internet de alta velocidad.
El objetivo del comité es atender las inspecciones de arribo y descarga de manera conjunta con las instituciones correspondientes, para revisar temas de seguridad marítima, inocuidad, cumplimiento con normativa pesquera y tener certeza de trazabilidad pesquera, de acuerdo a la Autoridad de Recursos Acuáticos.