Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá realizará en mayo la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón

Panamá realizará en mayo la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón
Los organizadores informaron que se espera la participación de representantes de al menos 24 países. Cortesía

Después de 23 años sin realizarse, la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón volverá al escenario internacional entre el 22 y 25 de mayo de 2023, anunció este jueves la Asociación de Usuarios de esta zona franca.

Se informó que el evento, en su cuarta versión, cuenta con el apoyo de la Administración de la Zona Libre de Colón, de ProPanamá y Promotour, y se realizará en el Centro de Convenciones Megápolis de la ciudad de Panamá.

“Este es el encuentro comercial más importante de la región entre compradores mayoristas de América Latina, las islas del Caribe y las empresas de la Zona Libre de Colón”, informó en un comunicado la Asociación de Usuarios de la ZLC.

Se adelantó que este evento representa una gran oportunidad para la ZLC, tomando en cuenta que compradores mayoristas de 24 países podrán asistir y hacer sus pedidos de productos y servicios con las mejores ofertas.

De igual forma se destacó que la Expo Feria Mundial busca resaltar la importancia de la Zona Libre de Colón y el aporte para el desarrollo del comercio local e internacional.

La Asociación de Usuarios de la ZLC adelantó que los asistentes, potenciales compradores, podrán accesar a la página web del evento: expoferia.auzonalibrecolon.com, la cual contiene, entre otras informaciones, las categorías de los productos que se exhibirán, detalles de las conferencias y los eventos simultáneos que se realizarán, así como los beneficios que ofrece el registro a la exposición comercial.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más