Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá recibió 1.24 millones de visitantes hasta mayo

Del total de personas que ingresaron al país, 902,628 fueron turistas que se quedaron más de dos días, y 199,076 fueron cruceristas, según la Autoridad de Turismo de Panamá. Estos datos indican que el país recibió $2,607 millones en divisas en cinco meses.

Panamá recibió 1.24 millones de visitantes hasta mayo
Turistas en el Centro de Visitantes de Miraflores. 15 de agosto de 2024. Foto: Alexander Arosemena

Panamá recibió 1.24 millones de visitantes internacionales entre enero y mayo de este año, lo que representó un incremento del 8.3% con respecto a los 1.15 millones que arribaron al país en el mismo período del año pasado, según el reporte de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

+info

Panamá se enfoca en atraer el negocio de cruceros para dinamizar el turismoIndustria hotelera apuesta al turismo de reuniones para recuperar la ocupaciónIndustria de viajes y turismo generaría 392 mil empleos este año en Panamá

El informe detalla que 865,831 personas ingresaron por vía aérea, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que representó el 69% del total de movimiento de visitantes internacionales al país.

Igualmente, se indica que el 72% de esos visitantes son considerados turistas que se quedaron más de dos días en el país, totalizando 902,628 personas, 12.7% más que la cantidad de turistas reportados en los cinco primeros meses de 2023.

El mes con el mayor movimiento de turistas fue marzo, con 205,974 personas.

En el caso de los excursionistas, el reporte de la ATP detalla que, hasta mayo ingresaron 199,079 viajeros por las terminales de cruceros, un 10.9% menos que en el mismo período del año pasado.

En cinco meses, el ingreso por turismo, sin contar el costo del transporte internacional, ascendió a $2,607.2 millones, lo que significó un aumento del 9.7%, equivalente a $229.7 millones adicionales con respecto al mismo período de 2023, cuando el aporte fue de $2,377.5 millones.

La ocupación hotelera se ubicó al cierre de mayo en el 53.8%.


De dónde vienen los visitantes internacionales

Estados Unidos es el principal mercado emisor de visitantes internacionales hacia Panamá desde el continente americano, con 196,581 personas que ingresaron al país en los primeros cinco meses del año, lo que representó un crecimiento del 11.8% con respecto al mismo período de 2023.

El segundo mercado, con mayor cantidad de visitantes, es Colombia. Entre enero y mayo, 122,768 personas visitaron Panamá desde el país vecino, un crecimiento del 34.3% en un año.

En tercer lugar estuvo Venezuela, con 38,956 turistas que ingresaron por las vías regulares a territorio panameño. Esto representó un 6.3% más que entre enero y mayo de 2023.

Los visitantes de Brasil sumaron 33,888, mientras que de México fueron 31,797 personas y de Argentina 27,731.

En el caso de Europa, España es el principal país emisor de turistas hacia Panamá, con 29,631 personas, seguido de Alemania (14,850), Francia (19,649), Italia (14,569) y Holanda (11,723).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más