El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) des tinará 122 millones de dólares para impulsar la movilidad eléctrica en Panamá, Uruguay y Paraguay.
Estos fondos forman parte de los 231 millones de dólares que en octubre de 2022 aprobó el Fondo Verde por el Clima (GCF, por sus siglas en inglés). Dicho aporte se ejecutará bajo el Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION) que funcionará como un acelerador del mercado, permitirá la adopción de la movilidad eléctrica y contribuirá a cerrar las brechas entre los proyectos piloto y el despliegue masivo de vehículos eléctricos de uso intensivo, indicó la CAF.
Actualmente, hay en el país 300 vehículos 100% eléctricos, 2 mil 904 híbridos y 323 híbridos con opción de recarga con enchufes.
En transporte público, la Autoridad de Turismo de Panamá adelanta la implementación de una ruta a través del Casco Viejo, operada con 5 buses eléctricos que serán adquiridos con fondos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Según la CAF, América Latina y el Caribe tienen una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo debido a la alta participación de las energías renovables.
La participación de generación de energía renovable en la matriz energética de Panamá es del 81%, mientras que en la de Paraguay es del 100% y en la de Uruguay del 98%.