Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá coloca $2,500 millones en el mercado internacional en medio de la crisis del coronavirus

Se trata del primer país de la región en emitir desde que se propagó el brote de Covid-19.

Panamá coloca $2,500 millones en el mercado internacional en medio de la crisis del coronavirus

El Gobierno de Panamá salió al mercado de capitales este jueves 26 de marzo y emitió deuda por $2,500 millones, siendo el primer país de la región que hace una emisión de deuda en medio de la crisis del coronavirus.

Se trata de un nuevo Bono Global con un plazo de vencimiento en 2056. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), confirmó que se la emisión se colocó a una tasa de interés de 4.5%.

La última gran emisión efectuada por el Gobierno en los mercados internacionales se produjo el pasado mes de noviembre, por un total de $1,300 millones. Un tramo con vencimiento en 2030 se colocó a un rendimiento de 2.83%, mientras que el tramo con vencimiento en 2053 se colocó a un rendimiento de 2.83%, condiciones que fueron calificadas como históricas en aquel momento.

El Ministerio de Economía señaló en un comunicado que la crisis de salud mundial causada por el coronavirus ha impactado severamente las economías del mundo, generando una brusca disminución de la actividad económica, con el efecto de una menor recaudación de ingresos para los estados.

El viceministro de Fiananzas, Jorge Almengor, dijo el miércoles ante el pleno de la Asamblea Nacional que el Gobierno presentaría una restructuración del presupuesto de 2020 con el objetivo de liberar partidas y asignarlas a la emergencia, especialmente en materia de salud, seguridad y protección social.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más