Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en firmar una alianza con Mastercard enfocada en impulsar la agenda digital del gobierno

Con esta alianza apoyará los esfuerzos del gobierno para proporcionar capacitación y educación continua a los ciudadanos y a los propietarios de pequeñas empresas, en temas como seguridad digital y pagos electrónicos, lo que resultará en una oferta amplia de beneficios para los panameños.

Panamá se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en firmar una alianza con Mastercard enfocada en impulsar la agenda digital del gobierno

• El acuerdo describe una serie de iniciativas centradas en la digitalización de los pagos, la inclusión financiera y el desarrollo económico con programas que incluyen beneficios directos para los ciudadanos.

• Por otra parte, Mastercard se compromete a trabajar junto con la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá, para brindar acceso a soluciones de ciberseguridad, Mastercard ID Digital*, así como crear una estrategia de enseñanza para el plan nacional de ciberseguridad.

Mastercard se posiciona como aliado estratégico en Panamá al impulsar la agenda de digitalización del gobierno, brindando sus conocimientos y amplia experiencia como líder innovador en pagos, infraestructura digital, seguridad y soluciones contra el ciberfraude. Con esta alianza apoyará los esfuerzos del gobierno para proporcionar capacitación y educación continua a los ciudadanos y a los propietarios de pequeñas empresas, en temas como seguridad digital y pagos electrónicos, lo que resultará en una oferta amplia de beneficios para los panameños.

“En Mastercard, conocemos el poder y valor económico que poseen los pagos digitales, especialmente en un momento donde los panameños requieren de herramientas financieras flexibles, que les permitan potenciar sus negocios en medio de la transformación digital. Esta alianza, primera de su tipo en toda Latinoamérica, permitirá combinar las capacidades y experiencia como líder de la industria de Mastercard en un programa que facilitará la aceleración digital en ámbitos como el comercio, la repartición de beneficios sociales, transporte, turismo y desarrollo económico de las pequeñas y medianas compañías, creando un futuro en donde la tecnología actúe como facilitador inclusivo del progreso nacional”, indicó Michael Froman, Vice Chairman y Presidente de Crecimiento Estratégico para Mastercard.

Beneficios clave del acuerdo:

Inclusión financiera: En apoyo al proceso de transformación digital del Estado, que busca en parte bancarizar a aquellos ciudadanos que no cuenten con ningún tipo de cuenta bancaria formal que les permita realizar compras, incluyendo compras en línea, Mastercard brindará innovadoras opciones de pago digital para habilitar pagos o recargas a través de las plataformas integradoras del Estado.

• Explorar oportunidades de cooperación con el sistema bancario nacional para implementar Programas de Beneficio Social con una oferta de tarjetas digitales instantáneas (con la opción de tener también tarjetas físicas), asociadas a la plataforma integradora de medios de pago del estado, para realizar compras en miles de comercios a nivel nacional, con transacciones seguras y obteniendo beneficios, descuentos y promociones de Mastercard en muchos establecimientos.

Pequeñas empresas: Mastercard pondrá a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo los sectores agrícola e industrial, así como un plan de educación financiera a través de AMPYME, para asegurar una mayor aceptación de soluciones para pagos digitales, incluso en áreas remotas y de difícil acceso.

Tránsito: Apoyo para la modernización de pagos en el sistema de transporte público creando eficiencias a través de pagos en METRO y MIBUS habilitando tarjetas de acceso multimodal. Por otra parte, Mastercard, en alianza con el sistema de peaje PANAPASS, ofrecerá a los usuarios recargas digitales con tarjeta, de forma eficiente, rápida y segura; a través de una campaña de promoción masiva para minimizar la dependencia del efectivo como forma de pago.

Recuperación del Turismo: Impulso y promoción a la actividad turística en el momento oportuno. Proveer data y analítica que ayude a identificar nuevas tendencias en el sector de turismo y promover está actividad en el mercado, habilitando soluciones de pagos digitales para programas de promoción locales e internacionales, así como el lanzamiento de una tarjeta de bienvenida al turista habilitada con tecnología de pago sin contacto.

Para el Gobierno Nacional, las políticas y programas que ayuden a democratizar el acceso a la tecnología y a los pagos digitales son claves para una recuperación económica próspera e inclusiva, que aporte bienestar, seguridad y mejor calidad de vida para todos los panameños.

“Mastercard apuesta por Panamá porque entiende los avances significativos logrados en materia de gobierno digital a través de la implementación de iniciativas para la simplificación, estandarización y modernización de los procesos gubernamentales. Nuestro aporte impulsando los pagos electrónicos ayudan a fortalecer la economía mediante la introducción de soluciones de inclusión financiera eficientes y confiables con beneficios tangibles para los ciudadanos”. Dijo Germán Rosón, Gerente de País Panamá y El Salvador para Mastercard.

Mediante la firma de este acuerdo, una de las compañías más importantes en este sector apoyará al Gobierno Nacional y sus instituciones en la implementación de los proyectos de la agenda digital del gobierno la cual incluye planes como soluciones para administración de ID Digital*, ciberseguridad y el plan de bancarización e inclusión financiera.

****La firma de este acuerdo se hizo posible gracias a los esfuerzos en conjunto del Gobierno Nacional, la AIG y Mastercard. El acuerdo fue firmado por el administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva y el Gerente de País de Mastercard, Germán Rosón quienes estuvieron presentes en el evento. Además se contó con la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien fungió como testigo de honor junto con Michael Froman, Vice Chairman y Presidente de crecimiento estratégico para Mastercard, quien estuvo presente vía videoconferencia.

***ID Digital – Servicio de identificación digital de Mastercard. Para nosotros la identidad digital es un conjunto de datos que definen al individuo. Este conjunto de datos, cuando se vincula a la persona, se verifica y se hace accesible de forma segura, mientras está bajo el control del usuario, es la esencia de la identidad digital. Su objetivo principal no es sólo identificar a alguien, sino, sobre todo, confirmar su derecho a acceder a un servicio o a realizar una tarea determinada.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Mulino remarca que se revisarán los contratos de la familia de Louis Sola: ‘La orden está dada’ Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más