Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro

Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro
1,278 buques graneleros transitaron por la vía interoceánica. Cortesía

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, y la subadministradora, Ilya Espino de Marotta, sostuvieron este jueves 3 de abril una reunión con miembros del Consejo de Granos de los Estados Unidos para discutir diversos temas, entre ellos la celebración de su reunión anual, programada para el año 2026 en el país.

En esa asamblea, se abordará la importancia del Canal de Panamá para el comercio global de granos y etanol, informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Durante la reunión de este jueves, se propuso la iniciativa de discutir la renovación del Memorando de Entendimiento existente entre el Consejo de Granos y el Canal, así como otras áreas de colaboración, incluyendo estudios de investigación y talleres de capacitación, destacó la ACP.

Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro
Ejecutivos del Canal de Panamá sostuvieron una reunión de trabajo con miembros del Consejo de Granos de los Estados Unidos de América (del inglés U.S. Grains Council). Cortesía

Asimismo, los miembros del consejo propusieron la participación de Vásquez en su reunión anual para abordar temas actuales, como la cuenca hidrográfica ampliada, el proyecto del lago del río Indio, el sistema de reservas de tránsito y un intercambio sobre las dinámicas del comercio global de granos y etanol, así como su impacto en la vía acuática.

Por parte del consejo, estuvieron presentes el presidente, Ryan LeGrand; la directora regional para América Latina, Marri Tejada, y Federico Salcedo, consultor regional de etanol.

“El Consejo de Granos es una organización que desarrolla mercados de exportación para cebada, maíz y otros productos agrícolas de los Estados Unidos, incluyendo granos secos de destilería con solubles y etanol, un segmento de gran importancia para el Canal de Panamá. Solo en el año fiscal 2024, 1,278 buques graneleros transitaron por la vía interoceánica, lo que demuestra la relevancia de la vía acuática para el comercio regional e internacional”, agregó la ACP en un comunicado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más